Gran cantidad de mariposas en San Fernando: ¿Cuál es el motivo de su aparición?

Cerca de la llegada del otoño se ven bandadas migrantes de mariposas en el distrito, un fenómeno que no sucedía hace muchos años.
Gran cantidad de mariposas revolotean en los espacios públicos de San Fernando. Se trata de un fenómeno natural que no sucedía hace muchos años. “En esta época empiezan a migrar hacia el norte buscando climas más cálidos, porque en nuestro hemisferio está por empezar el otoño”, explicó la secretaria de Desarrollo Social, Educación y Medio Ambiente, Eva Andreotti.
“Además –agregó- esta temporada de lluvias las favoreció, sobre todo en los meses de diciembre y enero, porque el agua permitió que las plantas crezcan y florezcan más después de un año de sequía. Se suman a ello todos los programas que llevan adelante el Municipio y la Provincia fomentando la plantación de especies nativas, que son nutricias y hospederas de las mariposas”.
Mediante el Programa ‘EcoSanfer’, el Municipio reforesta periódicamente con especies nativas asociadas a los polinizadores, como la flor de la ‘asclepia’, por ejemplo, que atrae a la mariposa ‘monarca’.
“Es un día de fiesta porque podemos ver las bandadas de mariposas migrando, algo que no se veía hace muchos años”, continuó Andreotti y concluyó: “Por eso, protejámoslas, no las toquemos, dejémoslas volar libremente disfrutando de este hermoso día y aportemos desde el hogar el granito de arena que cada uno pueda eligiendo nativas a la hora de plantar, creando jardines que respeten la biodiversidad, para así poder tener un ambiente y un planeta más sano, para un mejor futuro de nuestros hijos. Cuando vemos mariposas, insectos y biodiversidad es que las cosas se están haciendo bien”.
Fuente: San Fernando Municipio
Related Articles
Escobar: continúan las jornadas gratuitas de vacunación y castración en las distintas localidades
La Municipalidad de Escobar continúa en marzo con los operativos gratuitos de vacunación y castración para animales de compañía, coordinados
Productores de pecán participaron de una capacitación en el Museo de la Reconquista
En total 15 productores y productoras familiares de pecán participaron de la capacitación que se llevó a cabo en el
Vicente López lanzó la nueva plataforma virtual de Red de Bibliotecas
El proyecto fue presentado esta semana por la Secretaría de Cultura de Vicente López en la 46° edición de la
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.