14 noviembre 2025, 09:34 AM




Ferraresi, Galmarini y Zamora recorrieron en Tigre una empresa dedicada a la construcción modular

Ferraresi, Galmarini y Zamora recorrieron en Tigre una empresa dedicada a la construcción modular

Malena Galmarini, Jorge Ferraresi y Julio Zamora, recorrieron las instalaciones de la empresa ECOSAN donde se construyen casas y hospitales modulares.

La presidenta de AySA, Malena Galmarini; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; y el intendente de Tigre, Julio Zamora, recorrieron las instalaciones de la empresa ECOSAN con el objetivo de conocer cómo se proyecta y ensambla este tipo de sistemas constructivos industriales modulares.

Las autoridades recorrieron las instalaciones de la planta donde se construyen casas y hospitales modulares.

Finalizado el recorrido por las instalaciones de la empresa, Malena Galmarini expresó: “Quiero agradecerle a Jorge que además de ser un gran ministro es un gran amigo, por venir a Tigre a visitar las empresas que están radicadas acá. Esta es una empresa que arrancó hace muchísimos años, que fue creciendo, y que le da trabajo a los vecinos y vecinas de Tigre”.

Por su parte, Jorge Ferraresi destacó la finalidad de esta visita: “Empezar a trabajar en cosas que nos puedan resolver cuestiones estructurales en la Argentina como es el tema de la vivienda. Vamos a generar un emprendimiento que nos permita a ellos poder generar un producto, y a nosotros poder mostrarlo y generar una competitividad en tema de precios que nos permita tener más eficiencia en el gasto público”.

Julio Zamora, agregó: “el ministro ha retomado muchas obras que estaban inconclusas en Tigre en materia de vivienda. Ya estamos muy avanzados con el barrio Cina Cina, se trata de 220 viviendas que van a retomar una política de vivienda que había quedado abandonada por la gestión anterior. El barrio Almirante Brown también, ya estamos en plena etapa de normalización y de poder cumplir el sueño de muchas familias de Tigre”.

Con más de 200 trabajadores y trabajadoras, ECOSAN desarrolla, fabrica y alquila productos para satisfacer las necesidades de habitabilidad adaptadas a diversos usos en obras y eventos, combinando los recursos renovables con las más modernas tecnologías con vistas a la ecología y sustentabilidad.

Finalmente, Malena Galmarini concluyó: “Este sistema constructivo ya ha sido aprobado y viene evolucionando y creciendo, además ha sido aceptado por los vecinos y vecinas por el cuidado del medioambiente. Por eso es sumamente importante que el Estado, que los privados, estemos trabajando juntos. Es una forma de darle celeridad a las soluciones que nos piden los argentinos y las argentinas”.

Fuente: AySA

Compartir en:


Related Articles

El Concejo Deliberante de San Fernando aprobó la creación de una reserva ecológica educativa

El Concejo Deliberante convalidó el convenio de uso alcanzado entre la Agencia de Administración de Bienes del Estado y el

Avanza el proyecto del primer satélite meteorológico de América Latina

Por Iván Federico Hojman Argentina, junto a otros países de la región, comenzó el proceso de diseñar, desarrollar y operar

Detienen tras un tiroteo a un miembro de la banda de “secuestradores VIP”

Los investigadores estaban tras los pasos de Hernán Saptié y de sus cómplices, también detenidos e identificados como Carlos Javier

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<