Estudiantes de Pablo Nogués visitaron Punta Querandí
Estudiantes de segundo año de la Secundaria N°13, de Malvinas Argentinas, recorrieron el Museo Autónomo de Gestión Indígena y se sumaron a tareas comunitarias en el sitio sagrado y educativo de los pueblos originarios.
Inició el ciclo lectivo y con ella comienzan las charlas en establecimientos educativos y visitas guiadas en el territorio de Punta Querandí. La primera institución escolar en visitar el sitio fueron los estudiantes de la Secundaria N°13 de la localidad de Pablo Nogués.
El grupo de más de 30 estudiantes acompañados por sus profesoras de historia y geografía, Paula Falon y Marta Rodríguez, y la preceptora María Natalia Wade, recorrieron el Museo Autónomo de Gestión Indígena, el Monumento a la Yaguareté, el Taller de oficios, la Maloka (vivienda comunitaria ancestral), los dos sitios ceremoniales (la Apacheta y el Opy) y la huerta.
“Llegamos por recomendación de nuestro director (Marcos Correa). El segundo año se va a encargar de trabajar pueblos originarios y nos gustó Punta Querandí, el lugar es hermoso, las explicaciones de ustedes son muy buenas y nos permiten descubrir nuestras raíces”, destacó Paula Falon.
Y agregó: “Es una experiencia increíble y estaría genial que todas las escuelas puedan hacer la visita”.
Después de un descanso, los estudiantes colaboraron en la huerta y la reforestación de plantas nativas: juntar abono del monte para los trasplantes.
Finalmente la profesora destacó: “Es un gran laburo el que están haciendo en Punta Querandí y tiene que ser reconocido como un centro educativo, no solo a pulmón, no solo por una plaquita sino a nivel monetario también. Los pueblos originarios son los verdaderos dueños de la tierra. No podemos perder nuestros orígenes”.
Fuente: Punta Querandí
Related Articles
Reinserción de un ciervo de los pantanos al Delta tras rescate y recuperación
Por Manuela Herrera El ejemplar había pasado dos meses rehabilitándose en la Fundación Temaikèn. El día de ayer un ciervo
Aumenta la detección de la variante Delta en AMBA pero sin que se incrementen los casos
Originada en India e impulsora de nuevas olas, aumentó en las últimas muestras analizadas de localidades del Gran Buenos Aires
Ciudades sostenibles: ¿qué pueden hacer las urbes frente al cambio climático?
En América Latina, los centros urbanos presentan altas tasas de exclusión social y la mayoría aun no cuenta con estrategias
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



