27 septiembre 2025, 18:11 PM




Estudiantes de Pablo Nogués visitaron Punta Querandí

Estudiantes de Pablo Nogués visitaron Punta Querandí

Estudiantes de segundo año de la Secundaria N°13, de Malvinas Argentinas, recorrieron el Museo Autónomo de Gestión Indígena y se sumaron a tareas comunitarias en el sitio sagrado y educativo de los pueblos originarios.

Inició el ciclo lectivo y con ella comienzan las charlas en establecimientos educativos y visitas guiadas en el territorio de Punta Querandí. La primera institución escolar en visitar el sitio fueron los estudiantes de la Secundaria N°13 de la localidad de Pablo Nogués.

El grupo de más de 30 estudiantes acompañados por sus profesoras de historia y geografía, Paula Falon y Marta Rodríguez, y la preceptora María Natalia Wade, recorrieron el Museo Autónomo de Gestión Indígena, el Monumento a la Yaguareté, el Taller de oficios, la Maloka (vivienda comunitaria ancestral), los dos sitios ceremoniales (la Apacheta y el Opy) y la huerta.

“Llegamos por recomendación de nuestro director (Marcos Correa). El segundo año se va a encargar de trabajar pueblos originarios y nos gustó Punta Querandí, el lugar es hermoso, las explicaciones de ustedes son muy buenas y nos permiten descubrir nuestras raíces”, destacó Paula Falon.

Y agregó: “Es una experiencia increíble y estaría genial que todas las escuelas puedan hacer la visita”.

Después de un descanso, los estudiantes colaboraron en la huerta y la reforestación de plantas nativas: juntar abono del monte para los trasplantes.

Finalmente la profesora destacó: “Es un gran laburo el que están haciendo en Punta Querandí y tiene que ser reconocido como un centro educativo, no solo a pulmón, no solo por una plaquita sino a nivel monetario también. Los pueblos originarios son los verdaderos dueños de la tierra. No podemos perder nuestros orígenes”.

Fuente: Punta Querandí

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Punta Querandí

Related Articles

‘El Club de la Compostera’: el aislamiento los motivó a armar una huerta comunitaria

Por Milagro Pannunzio Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, vecinos de los barrios de Beccar, San Isidro y Victoria,

Advierten sobre la emergencia habitacional con casas en miniatura frente al Congreso

Colocaron en total 5.687 maquetas, una por cada barrio popular en la Argentina, con el objetivo de concientizar y sumar

Pintada de artistas locales en apoyo a los reclamos de los pueblos originarios

Por Julián Fleitas Este sábado llegaron a la ciudad mujeres representantes de distintas comunidades originarias luego de una caminata de

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<