Escobar: relevamiento de microbasurales para su eliminación definitiva en el distrito
La Municipalidad de Escobar empezó con el relevamiento de microbasurales en distintos puntos del distrito. La iniciativa, que es coordinada por la Secretaría de Planificación e Infraestructura, la Dirección de Espacios Verdes y el programa de Protectores Ambientales, tiene el objetivo de eliminar y evitar la acumulación de basura en el espacio público y recuperar aquellos residuos que sirven para reciclaje.
Hasta el momento se identificaron 44 microbasurales, distribuidos en todas las localidades del partido. Asimismo, los vecinos y vecinas que forman parte de la comunidad de protectores colaboran con el relevamiento, identificando nuevos focos y mediante las jornadas de limpieza, donde se recupera el espacio público, se genera conciencia ambiental y se realiza la separación de aquellos residuos que todavía se pueden reciclar.
En una segunda etapa se avanzará con la puesta en valor de dichos espacios para evitar que se vuelvan a formar microbasurales en el distrito. Las personas que estén interesadas en sumarse a la iniciativa pueden hacerlo a través de Protectores Ambientales, ingresando a www.escobar360.gob.ar en la sección “Protectores Ambientales de Escobar”
Los microbasurales son zonas de pequeñas dimensiones donde se acumulan residuos de manera espontánea, generados principalmente por hábitos inadecuados de las personas. En Argentina cada persona genera un kilo de basura promedio por día, mientras que en Escobar, con 256.449 habitantes, generamos alrededor de 256 toneladas de residuos por día, la mayoría provenientes de la actividad doméstica y comercial.
Con esta medida, el Municipio promueve la responsabilidad ambiental y brinda una solución integral a un problema de múltiples aristas, donde se concentran desigualdades socioeconómicas, y riesgos ambientales y sanitarios.
Fuente: Escobar Sostenible
Related Articles
Isla Martín García: traslado en helicóptero a un adolescente que sufría apendicitis
El chico sufría un cuadro de apendicitis y fue trasladado de urgencia al Hospital Petrona V. de Cordero. La Prefectura
Axel Kicillof cerró el Encuentro por el Hábitat Popular en Luján
El gobernador Axel Kicillof encabezó este martes el acto de cierre del Encuentro por el Hábitat Popular en la Provincia
Plan yaguareté: se realizó un nuevo encuentro para definir la metodología para los próximos años
Tuvo lugar en la cartera de Ambiente nacional y convocó a representantes de las provincias con presencia de la especie,
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



