Escobar plantó 2.000 árboles autóctonos de la ecorregión
La Municipalidad de Escobar plantó 2.000 árboles autóctonos de esta ecorregión -que abarca las zonas de pampa, delta e islas del Paraná-. El objetivo es alcanzar los 10.000 árboles autóctonos para reforzar el patrimonio ecológico municipal.
Durante las jornadas de plantación participaron 50 familias que se inscribieron en el programa “Apadriná un árbol con tu familia”, cuya finalidad es garantizar los cuidados necesarios de los árboles y evitar su desaparición.
Cada una de las zonas elegidas para la plantación de árboles se la incorporó en el mapa virtual de biocorredores, que ya lleva más de 400 puntos georreferenciados entre caminos de árboles, huertas y refugio de mariposas.
Para definir las zonas de plantación, el Municipio consultó a especialistas en urbanismo y paisajismo de manera de distribuir los ejemplares estratégicamente. Se plantaron árboles de azota caballos, acacia cafe, acacia mansa, celtis tata, sen de campo, fumo bravo, sauce criollo, ceibo y guarán amarillo en:
- Belén de Escobar: corredor aeróbico Sarmiento, General Güemes y Colectora Este, plaza Juana Azurduy, plaza El Candil, Paraná de las Palmas, Plaza Japón, recreo Ex Combatientes de Malvinas
- Garín: calle Rawson, plaza Dominguita, Av. Rivadavia, Escuela 11
- Loma Verde: polideportivo municipal, calle Las Magnolias
- Ingeniero Maschwitz: plaza El Dorado, plaza de la estación, calle Sucre, calle Lago Verde, Reserva Natural Educativa
- Matheu: calle Nazarre, barrio Parque Matheu, Los Robles, Leandro N. Alem y Cabral
- Maquinista Savio: calle Aconcagua, calle Independencia, calle Mocoví, Boulevard 5 de junio, Ruta 26 y Saavedra
Fuente: Escobar Municipio
Related Articles
Día de la Conciencia Ambiental: San Fernando y las murgas continúan reciclando en distintos barrios
En un trabajo conjunto con el Municipio, los integrantes de las murgas se involucran en tareas de reciclaje en diálogo
San Fernando Saludable: la propuesta que impulsa una alimentación sana en cuarentena
A través del programa “San Fernando Saludable”, profesionales del Municipio brindan un seguimiento telefónico para ayudar a los vecinos a
Argentina tendrá un Observatorio Federal para impulsar un transporte inclusivo, accesible y sostenible
La nueva área será la encargada de diseñar y generar innovaciones inclusivas, accesibles y que desarrollen un transporte sostenible, a
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



