En tres años de gestión, Tigre plantó más de 5 mil árboles nativos
Fueron colocados por el Gobierno local durante los últimos tres años en diversos espacios públicos, boulevares, veredas y sendas aeróbicas, con el propósito de recuperar la biodiversidad. Algunos de los ejemplares plantados son: lapachos rosados, ibirá pita, ceibos, jacarandás y más.
El Municipio de Tigre plantó más de 5.000 árboles nativos, con el objetivo de crear biocorredores en diferentes localidades y así recuperar la biodiversidad en la ciudad. Los ejemplares cumplen una función clave para generar oxígeno, la purificación del aire y propagan un ambiente más sustentable.
Las plantaciones se vienen ejecutando desde el año 2019 en plazas, sendas aeróbicas, boulevares y veredas. Algunas de las especies fueron donadas por diferentes entidades por la semana del árbol -que será del 24 al 31 de agosto-. Entre los ejemplares se encuentran: lapachos rosados, ibirá pitas, ceibos, cina cina, espinillos, jacarandás, tecoma amarilla, ombús, palos borrachos, aguaribay, palmeras pindó y butia yatay.
Los biocorredores son ámbitos urbanos que unen diferentes tipos de espacios verdes que se encuentran en ciudades y/o zonas adyacentes. Los mismos cuidan el ambiente urbano al rehabilitar áreas de protección abandonadas, por ejemplo, en las riberas de los ríos, arroyos, vías de ferrocarriles, etc.
Fuente: Tigre Municipio
Related Articles
Morón erradicó un basural y avanza con acciones legales por vuelcos clandestinos
Trabajadores municipales limpiaron un predio en el que se arrojaban residuos a cielo abierto. Además, se constató el vuelco ilegal
Tareas de mantenimiento y renovación de espacios públicos en San Fernando
El Municipio trabaja en la puesta en valor de su paisaje urbano, preparando los espacios verdes públicos para el momento
Muestreo estacional de calidad de agua superficial en el Río Reconquista
Se tomaron muestras en diferentes puntos de la Cuenca que luego serán analizados. En el marco del Programa de Mejora
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



