27 octubre 2025, 02:36 AM




El Municipio de Morón ofrece actividades culturales gratuitas

El Municipio de Morón ofrece actividades culturales gratuitas

Las actividades culturales que ofrecen Morón son gratuitas e incluye cine, teatro, artesanías, música en vivo, entre otras.

  • Jueves 15 | 19 hs.

Cine, Espacio INCAA. Mazel Tov, de Adrián Suar. Argentina. 2025. Drama Familiar +13.

Darío Roitman vive en Estados Unidos y viajará a su ciudad natal para asistir a la boda de su hermana Daniela y a la bat mitzvá de su sobrina. Pero, en realidad, lo que quiere es volver para recomponer los vínculos familiares, ya que está distanciado de su padre y de sus hermanos. Todo su plan vuela por los aires cuando, pocas horas antes de subir al avión, recibe una noticia arrasadora. Con Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez, Benjamín Rojas, Rodolfo Ranni.

Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.

  • Viernes 16 | 17 a 19 hs.

Mayores Arte Club. Centro de Jubilados “La tercera en acción y Ferroviarios”. Constitución 218, Haedo.

  • Viernes 16 | 18 hs.

Cine, Espacio INCAA. La zurda, de Rosendo Ruiz. Argentina. 2025. Drama +16.

Dos jóvenes de clase trabajadora sueñan con triunfar con su banda de cuarteto. Una noche quedan atrapados en un crimen que no cometieron. Sabiendo que su origen los condena de antemano, huyen sin otra opción.

Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.

  • Viernes 16 | 20 hs.

Cine, Espacio INCAA. Mazel Tov, de Adrián Suar. Argentina. 2025. Drama Familiar +13.

Darío Roitman vive en Estados Unidos y viajará a su ciudad natal para asistir a la boda de su hermana Daniela y a la bat mitzvá de su sobrina. Pero, en realidad, lo que quiere es volver para recomponer los vínculos familiares, ya que está distanciado de su padre y de sus hermanos. Todo su plan vuela por los aires cuando, pocas horas antes de subir al avión, recibe una noticia arrasadora. Con Adrián Suar, Fernán Mirás, Natalie Pérez, Benjamín Rojas, Rodolfo Ranni.

Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.

  • Sábado 17 | 15 a 19 hs.

Feria de Artesanías de El Palomar. Plaza Héroes de Malvinas. Nelson Page y Urquiza.

  • Sábado 17 | 17 hs.

Ciclo de bandas emergentes. Inicia el ciclo Lucho Planta y Vickylina. Luego se presentarán La Manu Fresh.

Plaza Cumelén. Los Incas 2537, Castelar.

  • Sábado 17 | 17 hs.

Ciclo Peñas de Mayo. La del Viento Peña. Clase abierta de folklore, Seba Ruiz. Cierre: Cuervo Pajon.

Plaza Saenz Peña. Berra y Paunero, Castelar.

  • Sábado 17 | 18 hs.

Cinefilia Paracone: Tomando Estado, de Federico Sosa.

Nos transporta a un pueblo en el interior de la provincia de Buenos Aires en octubre de 2001. La película sigue a Carlos, un empleado de la cooperativa eléctrica Copelec, mientras enfrenta una serie de inconvenientes cotidianos que desembocan en un robo del tendido eléctrico del pueblo. A través de su relación con su compañero Nicola, un joven novato, la película explora el impacto de un pasado reprimido en la vida del protagonista, particularmente su pasado como militante peronista durante los años 70.

Espacio Cultural y Comunitario Paracone. Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte.

  • Sábado 17 | 19 hs.

Teatro adultos. Ciclo Teatro Nuestro. Experimento Camille Claudel: Un grito desde el barro, de Rubén Pires | Dirección: Darío Restuccio. Imágenes en torbellino brotan en la mente de la genial escultora Camille Claudel, en una lucha desigual contra la locura, el desamor y el poder”;Mis manos embarradas crean el camino… el barro toma vida, se transforma con mis dedos y mis manos se hacen fuertes… a los golpes…como mi vida”. Con Carla Pollacchi, Raul Delgado.

Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón Centro.

  • Sábado 17 | 19:30 hs.

Concierto Apertura del Coro de Mujeres de Morón. Repertorio académico y popular. Dirección: Roxana Muñoz.

Iglesia Ntra. Sra de Las Flores. Juez de la Gándara 850, Morón.

  • Sábado 17 | 21:15 hs.

Ciclo Teatro Nuestro. Del nombre de los sentimientos, de Alberto Moreno. Dirección: Ciela Asad.

En un espacio que supo ser un hogar, Lucía e Ignacio intentan encontrar las palabras necesarias, como una forma de rescate, salvación o guarida. Una búsqueda de conceptualizar lo que sienten, exploran aquello que se esconde detrás de lo no dicho ¿Cómo nombrar aquello que nos pasa? Con Alberto Geraci, Mariela Ponsetti.

Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.

  • Domingo 18 | De 15 a 19 hs.

Feria Hecho en Villa Sarmiento. Plaza Alsina. Gelly y Obes y Ameghino.

  • Domingo 18 | 15 hs.

Ciclo títeres: Lambe Lambe. Casa Museo María Elena Walsh. 3 de Febrero 547, Villa Sarmiento.

  • Domingo 18 | 16 hs.

Ciclo títeres: Maniobretas. Casa Museo María Elena Walsh. 3 de Febrero 547, Villa Sarmiento.

  • Domingo 18 | 16 hs.

Teatro infantil. Sin plumas y cacareando, de Daniel Zaballa.

Primera producción del Teatro Municipal Gregorio de Laferrere dedicada al público menudo y a toda la familia, basada en la leyenda del gallo de Morón de la Frontera, España.

Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.

  • Domingo 18 | 20 hs.

Ciclo Teatro Nuestro. El Puente, de Carlos Gorostiza. Dirección: Damián Ríos.

A través de la música, el cuerpo y las experiencias personales, el proceso artístico de esta reinterpretación de El Puente, un clásico del teatro argentino escrito en 1948, se convierte en una reflexión sobre el paso del tiempo, demostrando que, a pesar de los años, los temas que aborda siguen siendo actuales. Con Julián Bergessio, Sebastián Caputo, Jerónimo Carollo, Oscar Coto, Erica Cuvilla, Ayrton Fabris, Aitana Herrera, Laura Laporta, Anabella Lejzurowicz y Viviana Maldonado.

Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.

  • Miércoles 21 | 19 hs.

Cine, Espacio INCAA. Cuando acecha la maldad, de Demián Rugna. Argentina. 2023. Terror +16.

En un pueblo remoto, dos hermanos descubren a un hombre infectado por fuerzas malignas que está a punto de dar a luz a un demonio. Desesperados por evitar la entrada del Mal a su pacífico mundo, los hermanos descubrirán la terrible verdad: es demasiado tarde. Con Ezequiel Rodriguez, Demián Salomon, Luis Ziembrowsky, Silvina Sabater, Marcelo Michinaux.

Teatro Municipal Gregorio de Laferrere. Brown y San Martín, Morón centro.

  • Viernes, sábados, domingos y feriados, a partir de las 10 hs.

Feria Artesanal de Morón.

Plaza San Martín, Belgrano y Buen Viaje, Morón centro.

*Importante:
Las entradas de las actividades que se realizan en el Teatro Gregorio de Laferrere se retiran en la sala del teatro una hora antes del comienzo de la función. Si querés reservarlas para asegurarte tu lugar, hacelo por la aplicación Morón a Mano o en el siguiente link.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
actividades culturalesMorón

Related Articles

Vicente López brinda recomendaciones frente al alerta de crecida del río

El Centro de Prevención de Crecidas del Servicio de Hidrografía Naval informó que el río de la plata interior se

San Isidro anunció la digitalización de sus trámites

El Municipio de San Isidro resolvió que todos los trámites administrativos sean 100% digitales, como inicio de su política de

Cuenca Reconquista: docentes de Tigre participaron de la capacitación Ecopatios

Finalizó la Primera Cohorte de la capacitación “Ecopatios”. La formación busca transformar los patios escolares en espacios pedagógicos de aprendizaje

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<