25 octubre 2025, 14:26 PM




El Mercado Sabe la Tierra fue premiado en el Healthy Cities Challenge

El Mercado Sabe la Tierra fue premiado en el Healthy Cities Challenge

La feria Sabe la Tierra ya se transformó en un icono de Vicente López. Esta iniciativa promueve la cultura sustentable mediante un mercado que impulsa la producción local.

Recientemente, Sabe la Tierra fue ganador del Healthy Cities Challenge 2024, impulsado por Cities for Better Health y C40 Cities. Se trata de una iniciativa global que busca identificar y apoyar ideas innovadoras que mejoren la salud de la comunidad, impulsen la resiliencia climática y promuevan la cohesión social en entornos urbanos.

El mercado que se presenta cada sábado en Florida fue seleccionado entre más de 90 propuestas de 33 países de todo el mundo.

Sabe la Tierra comenzó a funcionar hace más de 13 años en San Fernando y luego se estableció en Vicente López. El proyecto busca expandir el impacto de un mercado semanal que conecta a los productores locales directamente con los consumidores y garantiza el acceso a alimentos saludables. Al asociarse con tiendas de comestibles y restaurantes locales, la iniciativa establecerá una red de empresas comprometidas con el consumo sustentable y saludable.

El mercado se puede visitar todos los sábados en la Plaza Amigos de Florida (Gral. San Martín 2440, Florida).

Fuente: Vicente López Municipio

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Sabe la TierraVicente López

Related Articles

AMBA: a partir de septiembre disminuyen los servicios de colectivos nocturnos y de fines de semana

Las empresas de colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) informaron que reducirán la frecuencia de los servicios nocturnos

Los trabajadores del Parque de la Costa realizaron una marcha frente a los rumores de cierre

Por Milagro Pannunzio “El motivo principal de la marcha es que la empresa hace más de un mes y medio

Despedida sustentable: la empresa de Pilar que produce ataúdes de cartón

DESPEDIDA SUSTENTABLE Una empresa argentina se dedica a comercializar ataúdes hechos con cartón corrugado. Con la pandemia de Coronavirus, reciben

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<