27 septiembre 2025, 15:25 PM




El Malba abrirá una nueva sede en Escobar

El Malba abrirá una nueva sede en Escobar

Por Manuela Herrera

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, actualmente situado en la Ciudad de Buenos Aires -Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415-, se expandirá y llegará a la Zona Norte en el año 2024.

Bajo el nombre de “Malba Puertos” el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires abrirá una nueva sede en el partido de Escobar, en el desarrollo urbano Puertos. Más allá de la parte cubierta del museo, este también contará con jardines y espacios al aire libre, ya que según comentaron buscará hacer hincapié en la naturaleza que rodea la zona.

La fecha prevista para la inauguración, de acuerdo a lo informado en una conferencia de prensa la semana pasada por el fundador del museo Eduardo Costantini, es marzo de 2024. La colección permanente constará de cinco esculturas monumentales de arcilla sin cocer realizadas por el artista tucumano Gabriel Chaile que fueron adquiridas en la Bienal de Venecia. La construcción comenzará dentro de muy poco, en enero de 2023.

El calendario de actividades estará bajo la misma dirección artística curatorial que el Malba situado en la Ciudad de Buenos Aires. Puertos ya tiene un circuito de arte y la idea es que el museo pueda dialogar con sus obras, de artistas como como Fabián Burgos, Diego Bianchi, Eugenia Calvo, Matías Duville, Irina Kirchuk, Hernán Marina o Jorge Macchi.

La importancia de la naturaleza

Malba Puertos tendrá una serie de características que le permitirán vincularse, desde un lado diferente, a la temática ambiental:

  • Contará con un corredor natural denominado Salas del bosque, donde el primer bosque de alisos del país se combinará con tres salas de exposición al aire libre para exponer obras de forma innovadora y no tradicional en algo que se conoce como “museo vivo”.
  • Algunas de sus temáticas y propuestas se verán atravesadas por el medio ambiente. Costantini dijo al respecto: “Se va a concentrar en el arte contemporáneo con énfasis en el arte argentino, los artistas federales y las prácticas de sustentabilidad, teniendo en cuenta el espacio al aire libre, cerca de la naturaleza”.
  • Las Salas del bosque además se utilizarán como una especie de laboratorio para observar y estudiar plantas exóticas.
  • Además de exposiciones temporales, también habrá actividades culturales al aire libre que apuntan a sacar al museo hacia afuera.
  • El arquitecto Juan Herreros -del estudio Herreros de España, quienes diseñarán el museo- explicó que en la estructura “prevalece la idea de apertura, las relaciones visuales con la laguna y el contemplar el paso de las estaciones”.
Compartir en:

Tags assigned to this article:
arteCulturaEscobarmalbamuseos

Related Articles

San Nicolás: denuncian desmonte ilegal de bosque nativo en el Delta del Paraná

Se trata de la zona ubicada en el kilómetro 350 del Río Paraná, conocida como la Isla Ballestero, el cual

Regresan al mar un elefante marino que tuvo que ser rescatado del hostigamiento de turistas y mascotas

Un Elefante Marino del Sur tuvo que ser rescatado por la Fundación Mundo Marino durante los primeros días de diciembre

Aumentan los usuarios que generan energía renovable

A lo largo del año se incorporaron 376 usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo a partir de fuentes renovables

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<