El INTI desarrolló galletitas saludables sin colorantes ni sabores artificiales

La creación, de fuerte contenido vegetal pero sin colorantes ni sabores artificiales, surgió luego de una idea de un grupo de padres y madres emprendedores con el foco en la alimentación de niños y niñas.
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrolló galletitas con un fuerte contenido vegetal, sin colorantes ni sabores artificiales, un proyecto pensado a partir de la flamante Ley de Etiquetado Frontal con el objetivo de ofrecer a los más jóvenes alimentos con menos azúcares y grasas, informó el organismo.
Un grupo de padres y madres emprendedores se acercó al área de Alimentos del INTI con la iniciativa de sumar al mercado productos más saludables destinados a chicas y chicos, explicaron desde el INTI a través de un comunicado.
Así fue que comenzaron a trabajar en el desarrollo de galletitas en base a diversas combinaciones de vegetales y una reducción de azúcares y grasas, y de ese modo nació Ñamis, una propuesta “libre de sellos”.
El equipo de especialistas del INTI trabajó en la formulación de los productos, la definición del proceso productivo, la selección de materias primas y los ensayos necesarios hasta la obtención del producto final.
Además, desde el instituto se propuso y concretó la fortificación de las galletitas con vitaminas A, D y calcio, y trabajaron en la comunicación nutricional.
Mariana Sánchez, jefa del departamento de Desarrollo de Nuevos Productos de la subgerencia de Tecnología de Alimentos del INTI, resaltó que “se trata de una novedad en el mercado, libre de sellos -sin azúcares, grasas ni sodio-. Tampoco tiene colorantes ni sabores artificiales, pero sí vegetales”.
La oferta inicial incluye tres opciones: una apta para personas celíacas, sin trigo, avena, cebada y centeno (TACC); una a base de trigo; y un producto texturizado a base de legumbres y arroz.
En esas variantes se ofrecen cuatro combinaciones de sabores, todas ellas en base a vegetales: zanahoria y jengibre, batata y vainilla, banana y cacao, y remolacha y limón.
Por último, explicaron que todas las alternativas llevan harina de alubia.
Fuente: Télam
Related Articles
La Ley de envases con perspectiva social llega al Congreso
El proyecto que viene trabajándose hace años, presenta la búsqueda del mejoramiento medioambiental en el tratamiento de residuos, y por
Festejos por el Día del Jubilado en San Fernando
Participaron más de 2.500 adultos mayores de centros de jubilados y polideportivos de la ciudad. El Municipio organizó la tradicional
Inauguraron una nueva red de cloacas en San Martín
Inauguraron una nueva red de cloacas que expandirá el servicio de saneamiento en la localidad de Loma Hermosa, beneficiando a
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.