El humo de los incendios en el Delta del río Paraná llegó a nuestra región

Por Sabrina García
Los incendios que se iniciaron en las islas de Entre Ríos en el Delta del río Paraná finalmente terminaron por golpear las puertas nuestra zona metropolitana.
El olor se siente desde las primeras horas de la mañana de este martes producto de los incendios forestales que persisten en las islas del Delta del río Paraná. El viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, reafirmó que las quemas son “acciones criminales” de sectores que piensan en el “interés particular”.
De hecho el viceministro compartió en su cuenta de Twitter imágenes que fueron registradas por las cámaras que instalaron desde la cartera nacional en donde se veía claramente a una persona generando el foco de incendio: “Las cámaras que instalamos desde @ambientenacion en el Delta para la detección y alerta temprana de incendios demuestran la criminalidad del origen del fuego que estamos combatiendo”.
Y agregó: “Esta es una de las tareas que realizamos para la detección y prevención de los incendios Este es uno de los resultados de las 5 cámaras instaladas en el Delta. Estamos instalando 5 más y colocaremos otras a lo largo del país para la detección temprana que le permitirá a las Provincias, acudir rápidamente ante la primera alerta”.
Las cámaras que instalamos desde @ambientenacion en el Delta para la detección y alerta temprana de incendios demuestran la criminalidad del origen del fuego que estamos combatiendo.
Esta es una de las tareas que realizamos para la detección y prevención de los incendios (hilo) pic.twitter.com/o2wl0YIQbl— Sergio Federovisky (@sfederovisky) August 9, 2022
La denuncia tomó estado público el 9 de agosto, pero desde mucho antes, el Ministerio de Ambiente de la Nación solicitó al Poder Judicial que arbitre los mecanismos de investigación necesario para dar con los responsables.
Tal como dice el refrán “Si la montaña no va a Mahoma, Mahoma irá a la montaña” las consecuencias del incendio ingresaron con intensidad al cerro porteño para que nadie, y mucho menos el Poder Judicial, se olvide que allí, en el Delta del Paraná algunos intereses ponen en peligro nuestro ecosistema.
El abogado ambientalista, Enrique Viale, compartió en la red: “El humo, que llegó a CABA, no es solo una incomodidad. La OMS señala que la contaminación del aire conlleva efectos en la salud incluso en concentraciones muy bajas; de hecho, no se ha podido identificar ningún umbral por debajo del cual no se hayan observado daños para la salud”.
El humo, que llegó a CABA, no es solo una incomodidad.
La OMS señala que la contaminación del aire conlleva efectos en la salud incluso en concentraciones muy bajas; de hecho, no se ha podido identificar ningún umbral por debajo del cual no se hayan observado daños para la salud
— Enrique Viale (@EnriqueViale) August 16, 2022
Y agregó: “Si no cuestionamos el modelo de maldesarrollo que implica el agronegocio, solo debatiremos sobre el barbijo o mascarilla que tendremos que usar para enfrentar sus consecuencias (humo y destrucción). El agronegocio, un modelo que conlleva privatizar beneficios y socializar costos”.
Related Articles
Vicente López: un diseñador industrial fabrica máscaras con tapitas de botellas
Sergio Fasani, el vecino de Vicente López que es diseñador industrial, fabrica 500 por semana en su taller de Villa
La ONU declaró como un derecho humano el de disponer de un medio ambiente sano
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la resolución que especifica que “todos los Estados
Los cambios en la vida cotidiana que vendrán con los vehículos eléctricos
La utilización masiva de los autos eléctricos implicará un cambio radical en la vida cotidiana, ya que sólo se tendrá
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.