El gobierno bonaerense presentó créditos para pymes con perspectiva de género

Se trata de los Créditos para la Recuperación Productiva, conformado por tres líneas específicas para el financiamiento de proyectos de inversión, empresas lideradas por mujeres y MiPyMEs.
El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, Augusto Costa; el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, Guillermo Merediz y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual provincial, Estela Díaz; junto al presidente y la directora de Banco Provincia, Juan Cuattromo y Juliana Di Tullio y el intendente de Pilar, Federico Achával; encabezaron la presentación oficial del programa Créditos para la Recuperación Productiva, conformado por tres líneas específicas para el financiamiento de proyectos de inversión, empresas lideradas por mujeres y MiPyMEs de la provincia de Buenos Aires.
Los Créditos para la Recuperación Productiva son llevados adelante por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense, en conjunto con Banco Provincia y Provincia Microcréditos y cuentan con tasas subsidiadas y un cupo total de 5.800 millones de pesos.
Asimismo, se anunció una línea en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que contará con tasas subsidiadas por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP).
Las tres líneas del programa
- Impulso Mujeres
El programa cuenta con tres líneas, una de ellas es Impulso Mujeres, para financiar proyectos de inversión para PyMEs lideradas por mujeres, con un monto de hasta 20 millones de pesos por empresa beneficiaria, con un plazo de 60 meses y 6 de gracia, una tasa del 22% fija por dos años, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).
Esta línea contará asimismo con respaldo de garantías conjunto entre el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y el Fondo de Garantías de Buenos Aires (FOGABA).
- Microcréditos
La segunda línea son los Microcréditos CRP, para financiar proyectos de inversión o capital de trabajo, con hasta 1.177.200 pesos por microempresa (50 veces el salario mínimo, vital y móvil).
Cuenta con un plazo de 60 meses para inversión y de 36 meses para capital de trabajo, tasa subsidiada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, un cupo de línea de 400 millones de pesos y las microempresas lideradas por mujeres tendrán, además, un subsidio de tasa adicional.
- Créditos Provincia en Marcha
La tercera de las líneas de financiamiento del programa son los Créditos Provincia En Marcha, para financiar proyectos de inversión por hasta 100 millones de pesos por PyME, con un plazo de 60 meses y 12 de gracia, una tasa subsidiada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense de entre el 20% y el 24%.
Fuente: Télam
Related Articles
Línea Mitre: el servicio estará limitado por obras entre las estaciones Retiro y Victoria
Tal como se informó la semana pasada el ramal Tigre de la línea Mitre circulará limitado entre Victoria y Retiro
El Transporte en todas sus formas: simulaciones en aviones, aeropuertos, trenes y colectivos
‘El Transporte en todas sus formas’ es la propuesta del Ministerio de Transporte en Tecnópolis durante las vacaciones de invierno.
La justicia dictó un habeas corpus para un niño de 14 años víctima de violencia institucional en Tigre
La justicia otorgó un habeas corpus preventivo a favor de un niño de 14 años víctima del hostigamiento policial en
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.