Eco Residuos: cómo funciona la recolección de residuos reciclables en San Isidro

En solo dos semanas, el nuevo programa “Eco Residuos” que implementó el Municipio de San Isidro alcanzó 25.000 kilos. Los vecinos adoptaron la cultura de separar residuos reciclables en sus hogares.
En solo dos semanas desde su lanzamiento, el Municipio de San Isidro a través de este programa casa por casa, recolectó más de 25 mil kilos de residuos reciclables.
El funcionamiento de esta iniciativa que fomenta la cultura de separar los residuos reciclables es sencillo: cada vecino en su casa separa y recolecta papel, cartón, latas de aluminio, vidrio y plástico en una bolsa. Luego, de acuerdo al día que le corresponda a cada zona, saca la bolsa y un camión especial retira los residuos, que deben estar identificados con un cartel o con un sticker que entrega el municipio.
Estos reciclables son trasladados a la planta de separación de residuos sólidos de Villa Adelina para diferenciarlos por producto, compactarlos, para que puedan tener una vida útil. Finalmente, lo recolectado se destina a la Asociación Cooperadora del Hospital Materno Infantil.
“Cada vez más vecinos se suman a la propuesta. Están tomando conciencia de la cantidad de basura que se genera en cada casa, lo que incentiva a modificar algunos hábitos de consumo y tratar de reducir la cantidad de basura que se origina. En el caso de que se genere, se separa y recicla”, indica Leandro Martín, subsecretario de Espacio Público.
A través de esta cultura de separar residuos, reciclar y recuperar, sumado a todas políticas sustentable y programas que implementa el municipio, se logró reducir el impacto ambiental de enterrar la basura, y los residuos reciclables se reutilizan, generando dinero y puestos de trabajo.
Desde 2018 se viene registrando un marcado descenso en la cantidad de residuos que se envían al CEAMSE. De 72 mil toneladas en el primer cuatrimestre de 2018, pasaron a 55 mil, en el mismo período de 2021.
Para que la recolección y el proceso de los diferentes residuos sea exitoso se recomienda que los materiales estén limpios y secos. También se pueden compactar, aplastándolos un poco para que ocupen menos espacio. Los bolsas se sacan a las 9:00 de la mañana cada día, según el barrio.
Para conocer los días de recolección por barrio ingresar a nuestro Instagram
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.