27 octubre 2025, 16:57 PM




Dos hombres fueron condenados por cazar ñandúes

Dos hombres fueron condenados por cazar ñandúes

El incidente ocurrió casi dos años atrás, en junio de 2021.

Dos hombres fueron condenados en un juicio abreviado a la pena de 8 y 6 meses de prisión acusados de cazar ñandúes, animales de captura prohibida, en un campo de la localidad bonaerense de Médanos y sin autorización en junio del 2021, informaron hoy fuentes judiciales.

El juzgado Correccional 4 de Bahía Blanca en el marco de una causa a cargo de la Fiscalía 20 condenó a Mauro Federico Rinaldi a la pena de 8 meses de prisión y a José Irineo Duarte a 6 meses de prisión.

Desde el Ministerio Público Fiscal se indicó que “Rinaldi fue condenado por el acopio de piezas, productos o subproductos provenientes de la caza furtiva o depredación, ya que acumulaba plumas de ñandú en la casa”.

Según el expediente judicial, el 6 de junio de 2021, Rinaldi y Duarte, con la presunta participación de una tercera persona, cazaron dos ejemplares de ñandú dentro de un campo ubicado en cercanías de la localidad de Médanos, en el partido de Villarino.

[También te puede interesar: Alicia Aparicio presentó un proyecto de modificación de la Ley de Conservación Fauna]

“Los imputados no contaban con autorización del dueño del campo para entrar y, cuando fueron interceptados, tenían ocho perros de caza raza galgo y dos ejemplares ñandúes muertos”, agregaron.

Asimismo, las fuentes señalaron que también un día después, en la casa de Rinaldi, ubicada en Médanos, los investigadores encontraron plumas de ñandúes que estaban almacenadas dentro de un galpón.

En el marco de la resolución del Juzgado en lo Correccional además se ordenó la inhabilitación especial para la caza, transporte, almacenamiento, industrialización o comercialización de fauna, para Rinaldi por el plazo de 1 año y 4 meses y para Duarte por el término de 1 año.

Fuente: Télam

Compartir en:


Related Articles

Tigre: avanzan las obras de construcción en el Centro de Atención Primaria “El Canal”

Los trabajos se encuentran en un 60% de avance e implican una inversión de más de 24 millones de pesos

Escobar: la Municipalidad fabrica barbijos, alcohol en gel y camisolines quirúrgicos

En sedes de distintas entidades sociales, educativas y culturales, la Municipalidad de Escobar comenzó con la fabricación de barbijos, alcohol

Belgrano Norte: pese a estar privatizada el Gobierno vuelve a invertir en la línea

El Estado nacional avanza con contrataciones para la realización de obras en la línea Belgrano Norte. La totalidad de las

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<