Día Mundial del Agua: desigualdades, responsabilidades y cuidados

Por Valentina Frare
Desde 1992 este día se celebra cada 22 de marzo para rendirle homenaje a este recurso esencial, finito e imprescindible. Organizaciones socioambientales se manifestarán desde distintas partes del país en reclamo de una Ley de Humedales, Ley de Acceso a la Tierra, Ley de Reciclado con Inclusión Social y la Ley de Educación Ambiental, entre otras.
Debido al desarrollo económico y al incremento de la población mundial, la agricultura y la industria necesitan cada vez más agua, y para satisfacer la demanda de electricidad, aumenta la utilización de fuentes de energía que hacen uso de grandes volúmenes de agua. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas viven sin acceso al agua potable. “La crisis mundial del agua no está simplemente por llegar, ya está aquí, y el cambio climático no hará más que empeorarla”, ha explicado la directora Ejecutiva de UNICEF, Henrietta Fore, en un comunicado. Y agregó: “Los niños son las mayores víctimas. Uno de cada cinco niños en el mundo carece siquiera del agua suficiente para satisfacer las necesidades de su día a día”.
A pesar de que hay decisiones y cambios que no dependen de nosotros, este día nos invita a tomar conciencia sobre nuestra responsabilidad sobre este preciado recurso, es por eso que expertos han lanzado una serie de recomendaciones para que desde nuestro lugar podamos contribuir a su cuidado:
- Tomá duchas cortas e intenta no jugar con el agua
- Cerrá la llave mientras estás lavando los platos. No dejes el agua corriendo.
- Optimizá el uso del lavarropas y prefiere las máquinas de bajo consumo
- Hacé jardines sustentables en tu hogar con poca necesidad de recurso hídrico
- Reutilizá, restaurá y dale nuevos usos a tu ropa.
El futuro depende de cómo cuidamos la naturaleza y el ambiente. Sin agua, no hay futuro.
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.