26 octubre 2025, 23:58 PM




Día de la Conciencia Ambiental: San Fernando y las murgas continúan reciclando en distintos barrios

Día de la Conciencia Ambiental: San Fernando y las murgas continúan reciclando en distintos barrios

En un trabajo conjunto con el Municipio, los integrantes de las murgas se involucran en tareas de reciclaje en diálogo con los vecinos de los distintos barrios del distrito, llegando con diversos programas informativos y preventivos.

Las murgas de San Fernando no son solamente una muestra de arte popular para el espectáculo del Carnaval, sino que además tienen una gran importancia social, llegando con diversos programas informativos y preventivos a cada uno de los barrios. En esta oportunidad, retomaron las tareas de reciclaje colaborando con el Municipio en el cuidado del medio ambiente y junto al personal de la Secretaría de Medio Ambiente recolectaron botellas de plástico en la Sociedad de Fomento General San Martín.

El Director del Área de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales, Gabriel Tato, explicó: “Sosteniendo el programa de Eco Sanfer con la Red de Murgas, seguimos trabajando durante todo el año con la recolección de botellas de plástico que son las que más contaminan el planeta. Es el sexto año consecutivo que llevamos adelante este programa con la red de murgas y les agradecemos como siempre el gran compromiso social y ambiental que tienen”.

En ese sentido, el funcionario remarcó: “n la Secretaría de Medio Ambiente se han abierto una serie de programas siguiendo la demanda de la gente y cada vez son más los vecinos que están comprometidos con el cuidado del ambiente. El día 27 de septiembre es el Día de la Conciencia Ambiental en Argentina, va a ser un momento para reflexionar”.

Por último, Tato agregó: “Desde la Secretaría se vienen desarrollando programas con la biodiversidad, la gestión de residuos, compostaje y huertas orgánicas. Durante lo que queda del año 2021 y 2022 vamos a sumar un 50% de puntos verdes ecológicos para poder reciclar plásticos, latas y vidrio. Es importante que todos nos sumemos a estos programas, que no contaminemos los contenedores con residuos que no son de estos materiales porque de esta manera estamos contribuyendo a cuidar el ambiente que es la casa de todos”.

En tanto, Laura, integrante de la murga “Los Tachitos”, manifestó: “Nos organizamos con los miembros de las murgas, cada vecino va juntando botellas de plástico, los muchachos van casa por casa retirándolas, las traemos al club y luego el Municipio las pasa a buscar. Siempre tratamos de ayudar en lo que podemos desde lo social y también en lo ecológico que es importante para cuidar el medio ambiente. Esto implica un cambio de hábito para todos y es necesario”.

Fuente: San Fernando Municipio

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Día de la Conciencia AmbientalMurgasSan Fernando

Related Articles

Consulta pública virtual para obras cloacales en Tigre

Del 26/08 al 1/09 estará a disposición de los interesados el espacio de participación en el sitio web del COMIREC,

Escobar sancionó una ordenanza para regular el uso de la Inteligencia Artificial

El Honorable Concejo Deliberante de Escobar aprobó por unanimidad una ordenanza para regular el uso ético y responsable de la

Actividad en la Isla Martin García por el Día de los Humedales

El Ministerio de Ambiente de la provincia organizó un conjunto de actividades para celebrar el Mes de los Humedales en

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<