Cuenca del Río Reconquista: comenzó la capacitación “Ecopatios” para docentes

La formación busca transformar los patios escolares en espacios pedagógicos de aprendizaje ambiental.
El Comité de Cuenca del Río Reconquista dio inicio a la capacitación bimodal “Ecopatios y Ambiente en la Cuenca del Río Reconquista”, un proyecto educacional que tiene el objetivo de fortalecer la perspectiva ambiental, la transformación de los patios escolares, el conocimiento sobre la cuenca y su valor ambiental a través de encuentros virtuales y presenciales.
En esta oportunidad se desarrollará la Primera Cohorte dirigida a docentes, equipos de conducción y supervisores de todos los niveles educativos, tanto de escuelas de gestión estatal como privada de los municipios de Merlo, Moreno, San Martín y Tigre.
En el primer encuentro sincrónico, la jornada fue inaugurada por la secretaria Ejecutiva de COMIREC, María José Parra, quien, junto al equipo de formadores, abordaron temas fundamentales relacionados con la cuenca, el territorio, la cartografía social y el mapeo colectivo. Además, se destinó un espacio para aclarar información sobre el uso de la plataforma, la modalidad de cursada y otras inquietudes,
Esta capacitación se encuentra dentro del Proyecto de Educación Ambiental del Río Reconquista respaldado por la Dirección General de Cultura y Educación y por el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, cómo parte de la Estrategia Jurisdiccional de implementación de la Ley de Educación Ambiental.
Fuente: COMIREC
Related Articles
Federico Achával: “Nos estamos jugando el futuro de nuestros chicos”
Así lo indicó el intendente de Pilar, quien destacó, “presentamos el proyecto de la Universidad Nacional de Pilar con Sergio
Tigre pone en marcha la construcción del primer Centro de Interpretación de Humedales
La obra es financiada con aportes de desarrolladores inmobiliarios como medida de mitigación ambiental. Proyectada a orillas del Río Carapachay,
Más comercios de San Fernando se sumaron al programa Pet Friendly
El programa forma parte de EcoSanfer y busca incorpora cada día a más comercios del distrito a ser amigables con
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.