¿Cuáles son las restricciones en el corredor norte según la mirada de los intendentes?
Por Sabrina García
Frente a las nuevas disposiciones por la segunda ola de Covid-19, los intendentes del corredor norte del AMBA se expresaron en redes sociales. Algunos celebraron el alto acatamiento a las nuevas medidas y otros mostraron sus diferencias con lo decidido por el gobierno nacional. ¿Qué dicen los datos en cada distrito?
Ayer fue un día clave. Pese a las chicanas, los cruces en redes sociales, políticos “robando” minutos al aire en medios de comunicación para hablar de política e ideología; lo cierto es que la curva de contagios crece de manera exponencial, los hospitales y clínicas están colapsados. En ese contexto, comenzaron a regir las nuevas restricciones que limitan la circulación para mitigar los efectos de la segunda ola de Covid-19.
Los intendentes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) utilizaron sus cuentas en redes sociales para expresarse sobre las nuevas restricciones, el acatamiento en sus distritos y, en algunos casos, mostraron fuertes diferencias con lo definido por el gobierno nacional.
“Altísimos niveles de acatamiento en todo Escobar. Gracias a todos los vecinos y vecinas por este gran esfuerzo”, publicó en su cuenta de Twitter el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk. El jefe comunal fue uno de los que más se pronunció públicamente para pedirle al gobierno nacional que se tomaran medidas para restringir la circulación por el aumento veloz de casos y el colapso del sistema sanitario de su distrito. De hecho, tras las nuevas disposiciones fue recibido a solas por el presidente, Alberto Fernández.
Por su parte, el jefe Comunal de Tigre, Julio Zamora, compartió imágenes del distrito y agregó: “Quiero agradecer a los vecinos y vecinas de Tigre por el esfuerzo conjunto que realizan para acatar las medidas de aislamiento solicitadas por el presidente, Alberto Fernández. ¡Sigamos cuidándonos! Juntos podemos superar la pandemia”.
El intendente de Pilar, Federico Achaval, también agradeció a sus vecinos y agregó: “Son momentos difíciles, pero el esfuerzo que están haciendo salva vidas, y no hay nada más importante que eso”.
En San Fernando, el intendente Juan Andreotti, manifestó: “Agradezco mucho a los vecinos de San Fernando por el respeto a las nuevas medidas” y añadió: “La vacunación avanza muy bien, pero necesitamos reforzar la prevención más para poder superar esta 2da ola”.
Por su parte, el jefe Comunal de San Isidro, Gustavo Posse, utilizó la cuenta social del pajarito para anunciar: “Declaré a la educación servicio esencial en San Isidro” y acompañó con una imagen un texto en el que se expresa que, mediante el Decreto 521/2021 hacía efectivo el anuncio y daba indicaciones a los trabajadores de las distintas áreas de control ha llevar adelante los mecanismos necesarios para dar cumplimiento al mismo y, a su vez, “instruir” al área educativa a continuar con las reuniones con Educación de Provincia de Buenos Aires para “continuar la presencialidad en las aulas”.
Finalmente, Jorge Macri, intendente de Vicente López fue el más activo no solo en redes sociales sino en su participación en medios de comunicación. En su cuenta de Twitter el intendente expresó: “Le pido a Kicillof que nos convoque a los intendentes de la oposición a discutir las medidas adoptadas. Gobernador, haga como Alberto Fernández que recibe a Horacio Rodríguez Larreta. Logremos acuerdos para cuidar la salud de los bonaerenses, pero con las escuelas abiertas”.
La primera en responderle el tuit en la misma red social fue su par de Quilmes, Mayra Mendoza: “Jorge, sé sincero, el 7/4 tuvimos un zoom con el gobernador todxs lxs intendentxs del AMBA y nadie planteó objeciones a lo propuesto por Kicillof cuando afirmó que debía tomar medidas más restrictivas si seguían aumentando los casos, al contrario, coincidíamos en la decisión”.
En tanto, desde el gobierno bonaerense dijeron que “el teléfono siempre está abierto” y agregaron: “Las reuniones no se piden por Twitter”, en clara alusión al pedido de Jorge Macri.
Jorge Macri visitó medios de comunicación en donde claramente llamaba a pronunciarse en contra a las medidas planteadas por el DNU y finalmente hizo una presentación judicial que la comunicó en Twitter, mediante un video: “A todas las familias, quiero decirles que voy a hacer todo lo posible por sostener la presencialidad en las aulas. Presentamos un amparo en la justicia para que en Vicente López no cierren las escuelas. Estoy convencido que es el lugar donde los chicos tienen que estar”.
A todas las familias, quiero decirles que voy a hacer todo lo posible por sostener la presencialidad en las aulas. Presentamos un amparo en la justicia para que en Vicente López no cierren las escuelas. Estoy convencido que es el lugar donde los chicos tienen que estar. pic.twitter.com/MriPtrHSLq
— Jorge Macri (@jorgemacri) April 16, 2021
¿Qué dicen los datos?
Al margen de las posiciones de los intendentes de la región, los contagios aumentan y la ocupación de camas está al límite. ¿Qué dicen los índices sobre como ha impactado la segunda ola de Covid-19 en el corredor norte bonaerense?
Los datos del 16 de abril hablan por sí mismos. Para poder analizar la situación de cada distrito se ha creado el índice Razón que compara la curva de contagios semana a semana y eso arroja un puntaje del riego. En ese gráfico Tigre posee un puntaje de 40, Pilar 37, San Isidro 34, Vicente López 31, Escobar 30 y San Fernando 28.
Por su parte, en relación a la ocupación de camas según un comunicado del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires “la ocupación promedio de camas en el AMBA alcanza el 69,2%, cuando hace sólo 2 semanas, la ocupación era del 56,5%” y aclararon que “estas cifras promedio representan que haya ya muchos centros de salud por arriba del 90% de ocupación”.
En cuanto a las vacunas, en una primera etapa de la campaña, la población objetivo fue el personal de salud de los establecimientos públicos y privados, con prioridad de aquellos que trabajan en unidades de cuidados intensivos. En una segunda instancia se incorporaron las personas mayores de 70 años y los docentes con presencia de comorbilidades o mayores de 60 años, y a partir del día 21 de febrero, el personal de fuerzas de seguridad. Desde el 1 de marzo, las postas de vacunación que funcionaban en escuelas se mudaron a instituciones deportivas, sociales y comunitarias, continuando con la vacunación de los mismos grupos poblacionales priorizados hasta el momento y sumándole nuevas postas.
En ese sentido, la Región Sanitaria V, integrada por 13 municipios del corredor norte, aplicó entre el 29 de diciembre de 2020 y el 13 de abril de 2021 391.456 dosis de vacunas. De las cuales, al día de ayer, 237.408 fueron suministradas en los municipios de Vicente López, San Isidro, San Fernando, Tigre, Escobar y Pilar.
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.






