Cooperación del Ministerio de Ambiente de la Provincia con Corea y el Banco Mundial para proyectos de gestión de residuos

La ministra de Ambiente bonaerense Daniela Vilar se reunió con autoridades del Banco Mundial y del Instituto de Tecnología e Industria Ambiental de Corea para avanzar en el desarrollo del Centro de Economía Circular en la Provincia. Esto permitirá tener datos e información especializada para potenciar la revalorización de los residuos y las políticas de reciclado.
La ministra de Ambiente de la Provincia, Daniela Vilar, se reunió con Dong Wook Lee, director General del Instituto de Tecnología e Industria Ambiental de Corea (KEITI) y con Frank Fragano y Jiang Ru, del Banco Mundial, y equipos de los ministerios de Ambiente y Hacienda de la Provincia para trabajar en un proyecto que propone desarrollar un Centro de Economía Circular.
“Para el Ministerio es clave acceder al financiamiento internacional. Así, vamos a poder transformar el paradigma de la gestión de los residuos creando un espacio especializado de seguimiento, estudio y generación de diagnósticos para conocer a fondo la situación actual”, aseguró Vilar luego del encuentro, y agregó que el proyecto “significa más planificación técnica, infraestructura para proyectos de saneamiento y reconversión de basurales y revalorización de los residuos, reinsertandolos en la industria de la economía circular”.
Durante la semana, los equipos de Ambiente y la comitiva del KEITI realizaron diferentes actividades para dar a conocer el diagnóstico de la gestión de residuos en la Provincia. Visitaron el basural a cielo abierto de Baradero para conocer de cerca las problemáticas en la gestión de residuos y el trabajo que realizan los recuperadores. Como parte de la recorrida, en Zárate, estuvieron en la Planta Eittor, una empresa que forma parte de la industria de compostaje, biodigestión y producción de energía eléctrica a partir del biogás.
Luego, mantuvieron un encuentro con representantes de distintas Universidades Nacionales e investigadores de la Red de Investigación y Acción de Residuos, con el fin de intercambiar conocimientos respecto del trabajo sobre la temática de residuos sólidos urbanos y aportar al diseño de este centro.
Además, recorrieron la empresa Reciclar en Sarandí, dedicada a la recuperación de envases y materias primas industriales para transformarlos en pellet y flejes para embalajes.
Por último, estuvieron en el municipio de Lomas de Zamora en la empresa Evagreen, una fábrica que trabaja con materia prima de plástico reciclado, y Nodo Sur, una planta municipal conformada por cooperativas de reciclaje del distrito.
El Ministerio de Ambiente viene desarrollando líneas de cooperación internacional a través del Banco Mundial junto a KEITI y actualmente trabaja en estudios de prefactibilidad para el desarrollo del Centro de Economía Circular junto al Instituto coreano.
Además de este proyecto, el Ministerio de Ambiente también se encuentra trabajando en una línea de cooperación internacional a través del Banco Mundial con el Fondo Fiduciario para el Crecimiento Verde de Corea (KGGTF) para el desarrollo del Plan Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), por una inversión de 600 mil dólares.
De los encuentros participaron el Líder Sectorial para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe del Banco Mundial, Frank Fragano y Aníbal Hernán López, oficial senior del país; y por parte del equipo de Ambiente, estuvieron presentes la Subsecretaria de Residuos Sólidos y Urbanos, Jackie Flores, la responsable de Cooperación, Nadia Moragas; la Directora de Economía Circular, Faustina Sarandón; y la Jefa de Gabinete, Sol Tschik.
Fuente: PBA
Related Articles
¿Qué votamos el 12 de septiembre?
Por Milagro Pannunzio Este 12 de septiembre se llevarán a cabo las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Las
Llega Sabe la Tierra a Florida
También habrá talleres gratuitos de huerta y compostaje. El sábado 16 de diciembre los vecinos de Vicente López van a
Escobar Sostenible lanza un voluntariado para fomentar la participación ciudadana en el cuidado del ambiente
La Municipalidad de Escobar abre la convocatoria para el Voluntariado de Escobar Sostenible 2025, una iniciativa que busca sumar vecinos
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.