14 noviembre 2025, 14:23 PM




Cómo se celebró el Gran Día Mundial de Observación de Aves en los Parques Nacionales

Cómo se celebró el Gran Día Mundial de Observación de Aves en los Parques Nacionales

En Argentina se registraron más de 700 especies, casi el 10% de las registradas en el país, y el Parque Federal Campo San Juan resultó el sitio con mayor cantidad de registros de aves en la jornada.

El pasado sábado se celebró en los Parques Nacionales del país el Gran Día Mundial de Observación de Aves, una iniciativa de ciencia ciudadana participantes de todo el planeta realizaron salidas a campo para avistar la mayor cantidad de especies de aves posibles durante una jornada competa.

A nivel global se registraron más de 7500 especies de aves, mientras que en la Argentina se observaron más de 700 especies -casi el 10% del total registrado-, teniendo las áreas protegidas nacionales un rol más que destacado en la actividad.

En diversos Parques Nacionales guardaparques, técnicos/as, naturalistas, estudiantes y clubes de observadores de aves de las localidades vecinas a las áreas protegidas organizaron actividades y sumaron interesantes registros a la jornada, organizada en nuestro país por Aves Argentinas junto a eBird Argentina.

La jornada permitió consolidar relaciones con las comunidades de amantes de las aves y sumar información valiosa sobre la avifauna de las áreas protegidas, en especial de aquellas consideradas Especies de Vertebrados de Valor Especial (EVVE). Además, toda la información relevada se volcó en la plataforma eBird, quedando disponible para su utilización en investigaciones científicas y medidas de conservación.

Algunas de las áreas en las que se desarrollaron actividades fueron los Parques Nacionales Aconquija, Baritú, El Palmar, Lago Puelo, Quebrada del Condorito, Pre-Delta, Islas de Santa Fe, Chaco e Iguazú, y el Parque Federal Campo San Juan. Un hecho para destacar es que esta última área protegida, una de las más nuevas del sistema, resultó el sitio de la Argentina donde más especies se avistaron durante la jornada, alcanzando nada menos que 161 especies registradas.

Para conocer las cifras de la jornada, accedé a la página del Gran Día Mundial de Observación de Aves en el siguiente link.

Fuente: Administración de Parques Nacionales

Fotografía: David Bathaver

Compartir en:


Related Articles

La Fiesta Nacional de la Flor se realizará del 30 de septiembre al 10 de octubre

La exposición tendrá lugar del 30 de septiembre al 10 de octubre en el Predio Floral ubicado en Mateo Gelves

Kicillof: “Invertimos en la Isla Martín García porque es un elemento de soberanía y estuvo abandonado”

El mandatario bonaerense realizó estas declaraciones al encabezar la firma de un convenio para impulsar la mejora de los espacios

Red de Espacios Culturales: la propuesta que impulsa Vicente López para promover la cultura

Las propuestas culturales incluyen cine, teatro, danza, artes visuales y literatura, entre otras. Para apoyar esta diversidad, el municipio de

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<