20 mayo 2025, 22:06 PM




Cómo es la ‘autolimpieza’ de la atmósfera marina y cuál es su función ante el cambio climático

Cómo es la ‘autolimpieza’ de la atmósfera marina y cuál es su función ante el cambio climático

Este proceso es fundamental para eliminar los gases contaminantes y regular los de efecto invernadero. Cuáles fueron las conclusiones de un grupo de expertos que realizó un estudio sobre esta dinámica.

El cambio climático obliga a las personas a comprender y a promover medidas o dinámicas para prevenir las consecuencias. No obstante, puede que algunas soluciones importantes estén en la naturaleza, sin necesidad de que intervengan los seres humanos. Recientemente, un grupo de científicos de la Universidad de York, en el Reino Unido, hizo un trabajo sobre la capacidad de “autolimpieza” de la atmósfera.

A través de una serie de observaciones aéreas y terrestres, los expertos pudieron confirmar la presencia generalizada de ácido nitroso (HONO) en la troposfera remota del océano Atlántico. En esta área, según indicaron, se manifiesta el fenómeno de la renoxificación, que produce lafotólisis (descomposición de una sustancia por acción de la luz u otra radiación electromagnética, de acuerdo la RAE) del nitrato en aerosol, devolviéndole óxidos de nitrógeno (NOx) y HONO al ambiente marítimo.

Los autores de este trabajo plantearon que esta dinámica podría aumentar la capacidad de la atmósfera para “autolimpiarse” a escala global. ¿Por qué? Entre otras cosas, porque históricamente el nitrato en aerosol ha sido considerado como una reserva permanente de NOx, “eliminando un contaminante gaseoso que es fundamental para la calidad del aire y que influye en la capacidad global de autolimpieza atmosférica”, señalaron en el estudio, que fue publicado en la revista Science Advances. “La liberación activa de HONO del aerosol tiene implicaciones importantes para los oxidantes atmosféricos como el radical hidroxilo (OH) y el ozono (O3)”, añadieron.

La profesora Lucy Carpenter, una de las autoras de este estudio, analizó: “Es importante destacar que las observaciones mostraron que la eficiencia de la renoxificación aumentó con la humedad relativa y disminuyó con la concentración de nitrato. Esta observación reconcilió las discrepancias muy grandes en las tasas de renoxificación encontradas en múltiples estudios de laboratorio y de campo”.

Compartir en:


Related Articles

Humedales, los grandes “aliados” en la lucha contra el cambio climático

Especialistas destacan la importancia de la existencia de estos ecosistemas, que alojan “casi la mitad de la biodiversidad del planeta”,

Los bosques son la solución natural frente al cambio climático

Más allá de los bienes y servicios que otorgan, los bosques nativos y las plantaciones forestales son los reservorios de

Geoingeniería en América Latina: ¿solución o un mayor problema?

Por Matías Avramow La geoingeniería parece tomar fuerza como forma de contrarrestar los efectos del cambio climático, pero expertos advierten

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<