28 octubre 2025, 03:54 AM




COMIREC, Municipios y comunidades de la cuenca impulsan la Ruta Papa Francisco

COMIREC, Municipios y comunidades de la cuenca impulsan la Ruta Papa Francisco

Se trata de un corredor ambiental y cultural que integra municipios y comunidades a través de la reforestación con especies nativas y la protección del territorio compartido.

Durante la tradicional peregrinación a Luján, municipios y organizaciones de la cuenca desarrollaron acciones ambientales y de sensibilización para promover la forestación con especies nativas en el marco del trayecto que dieron en llamar “Ruta Papa Francisco”.

El proyecto es una iniciativa que surge de la Red Solidaria, junto con la Pastoral Social del Obispado de Morón, Ituzaingó y Hurlingham, con el objetivo principal de promover la restauración ecológica y la biodiversidad. “Desde COMIREC, en alianza con organizaciones y municipios avanzaremos en demarcaciones y plantaciones, ya que es coincidente con el propósito de mejorar los servicios ecosistémicos en el territorio de la Cuenca”, destacaron desde el organismo bonaerense.

La Ruta Papa Francisco es, entonces, un corredor ambiental y cultural que atraviesa distintos municipios de la Cuenca del Río Reconquista, promoviendo la plantación de especies nativas y la restauración del paisaje como forma de encuentro entre la comunidad en pos del cuidado del ambiente, de nuestra casa común.

Acciones

  • Ituzaingó: el jueves previo a la peregrinación se realizaron plantaciones de árboles nativos. Durante la caminata del sábado se entregaron cerca de 400 sobres con semillas de espinillo, sen del campo y tarumá, especies propias de la flora rioplatense.
  • Merlo: el Municipio junto con la Asamblea de Vecinos por la Reserva Urbana Arroyo Torres, entregaron semillas de especies nativas y se difundió el código de enlace a la Autopista Papa Francisco, resaltando la articulación entre ambiente, comunidad y espiritualidad.
  • General Rodríguez: el municipio se sumó con la entrega de cinco mil semillas de jacarandá, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de sembrar flora nativa y fortalecer la conciencia ambiental.

En Morón y Moreno, miembros de la Pastoral Social, entregaron semillas de especies nativas y sensibilizaron a los peregrinos/as en torno a la importancia de la iniciativa.

Compartir en:


Related Articles

Continúa abierto el registro para obtener el subsidio de luz y gas

La Secretaría de Energía de la Nación continúa con los operativos territoriales en todo el país con el objetivo de

Relevamiento de las Estaciones de Bombeo en la Cuenca Baja del Río Reconquista

Se trata de un trabajo conjunto entre el Comité de Cuenca del Río Reconquista COMIREC y la Coordinación Ecológica Área

Sergio Massa anunció el cierre del acuerdo con el Club de París y un programa que beneficia a pymes

Por Manuela Herrera El titular del Palacio de Hacienda visitó la localidad de Escobar para informar acerca de cuestiones importantes

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<