Chery invierte US$ 400 millones para producir 100 mil vehículos eléctricos en la Argentina
La automotriz china Chery anunció que invertirá US$ 400 millones en Argentina para establecer una planta de producción de 100.000 vehículos eléctricos anuales, que generará 6 mil empleos directos en el marco del proceso de industrialización del litio.
El anuncio se hizo luego de la reunión mantenida ayer en la ciudad de Wuhu entre el vicepresidente de Chery Internacional, Zhang Shenghan; el secretario de Industria, José de Mendiguren, y el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja.
El objetivo de la compañía para fines de 2030 es fabricar 100 mil vehículos por año en la Argentina, en una planta que generará 6 mil puestos de trabajo directos de alta calificación.
Chery planea hacer de la Argentina la base regional de automóviles de nueva energía, dadas las reservas de litio disponibles en el norte argentino.
De esta manera, junto con la actual planta de Chery en Brasil, se cubrirán por completo los mercados de América Latina.
Baterías de litio
Durante la reunión también se anunció que las baterías de estos vehículos serán producidas en la provincia de Jujuy, por la empresa china Gotion.
Gotion anunció el año pasado su asociación estratégica integral con la jujeña estatal Jemse para el establecimiento conjunto de una fábrica de celdas para baterías de litio en Perico.
Las celdas que se manufacturen en Jujuy, además de ser utilizadas por Chery, serán utilizadas en Alemania, India, Estados Unidos, España y Vietnam, informó la compañía Gotion.
La Embajada argentina en China informó que una delegación de Chery viajará este mes a la Argentina para ultimar detalles de los proyectos.
Por su parte, el vicepresidente de Chery Internacional, dijo que “queremos que Argentina sea el centro de la producción de autos eléctricos y de ahí ser plataforma hacia el resto de la región. Será de una importancia estratégica”.
El plan de inversión de la empresa consta de dos etapas en 7 años, entre 2023-2025 producirán 50.000 unidades y generarán 4.000 empleos, y entre 2026 y 2030 prevé llegar a 100.000 unidades y totalizar 6.000 puestos de trabajo.
En Argentina, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos durante 2022 alcanzaron las 7.848 unidades patentadas -7.588 híbridos y 260 eléctricos puros-, con un aumento del 33% frente al 2021 y del 231% en comparación con el 2020, según informó la cámara de vehículos eléctricos, Mercado Automotor de Argentina.
Fuente: Télam
Related Articles
Invertirán u$s100 millones para reducir 80% las emisiones de metano en Argentina
Con diferentes iniciativas centradas principalmente en Tierra del Fuego y Neuquén, se busca reducir las emisiones de este gas que
El Hospital Municipal de San Fernando recibió una donación del Banco Galicia para el cuidado del personal médico
El Banco Galicia realizó la donación 500 mil pesos en ropa de protección y guantes de látex para el personal
Por tercera vez consecutiva descubren a propietario en barrio cerrado de Tigre colgado de la luz
Debía más de $1.400.000 pero estaba colgado de la electricidad. Durante un operativo de rutina por una desconexión por falta
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



