14 noviembre 2025, 09:26 AM




Capacitación en Educación Ambiental: virtual y con puntaje docente

Capacitación en Educación Ambiental: virtual y con puntaje docente

El Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) lanza la Segunda Cohorte 2024 de la Capacitación en Educación Ambiental desde la Cuenca del Río Reconquista, que se destaca por su modalidad virtual y con puntaje docente. La misma contará con encuentros sincrónicos virtuales y un trabajo final presencial.

Se trata de un trayecto formativo diseñado para docentes que trabajan en los municipios que conforman la Cuenca del Río Reconquista. En esta 2° cohorte podrán inscribirse docentes de los territorios de Las Heras, Tigre, Luján, San Martín, José C. Paz, y Moreno.

De este modo, se encuentra disponible la inscripción hasta el 11 de septiembre. Link de inscripción.

El Equipo de Educación Ambiental del COMIREC, a través del campus virtual, pone a disposición herramientas, recursos, bibliografía y reflexiones con perspectiva ambiental para que educadoras y educadores de esos municipios puedan llevar adelante su tarea pedagógica.

La capacitación comienza el lunes 16 de septiembre y se extiende por el plazo de cuatro semanas. La aprobación del mismo incluye la entrega de un trabajo integrador final que se defiende de manera presencial en cada municipio. Ejes temáticos de la formación:

  • Cuenca
  • Residuos Sólidos Urbanos
  • Agua y Salud Ambiental
  • Biodiversidad

Fuente: Comirec

Compartir en:

Tags assigned to this article:
COMIRECeducación ambientalformación docente

Related Articles

La provincia sumará 15.000 hectáreas de bosques nativos bajo protección ambiental

Más de 40 productores se inscribieron en la convocatoria para recibir fondos y poder formular sus planes de conservación y

AySA finalizó la reparación de un caño maestro en San Fernando

De forma novedosa y con técnica de avanzada, AySA concluyó tareas de reparación sobre una cañería primaria de agua sin

Escobar Sostenible: en lo que va del año la planta GIRSU recuperó 300.000 kilos de materiales reciclables

Desde enero hasta abril de 2023, la Municipalidad recuperó 300.000 kilos de materiales reciclables en la planta de Gestión Integral

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<