14 noviembre 2025, 11:33 AM




Belgrano Norte: avanza la licitación para obras de señalamiento entre Boulogne y Montes

Belgrano Norte: avanza la licitación para obras de señalamiento entre Boulogne y Montes

Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) dio un paso clave para modernizar la Línea Belgrano Norte. La empresa estatal abrió el sobre con la propuesta económica de la licitación para renovar el sistema de señalamiento automático entre las estaciones de Boulonge y Vicealmirante Montes.

La única oferta presentada, que corresponde a la firma Herso, fue declarada admisible. Ahora, se espera que ADIF avance con la adjudicación en las próximas semanas.

Detalles de la obra y trabajos adicionales

  • La rehabilitación del sistema de señalamiento abarca una serie de intervenciones cruciales:
  • Adecuación de señales y circuitos de vía.
  • Conexión del cableado con las barreras de los pasos a nivel.
  • Reubicación del sistema de frenado automático (ATS).
  • Instalación de una protección antivandálica de hormigón armado.

Estos trabajos se suman a las obras de señalamiento que ya se están ejecutando entre las estaciones de Ciudad Universitaria y Grand Bourg.

Además, esta licitación complementa otras dos compras recientes de aparatos de vía (ADVs), que son elementos esenciales para el funcionamiento de los ferrocarriles:

  • La primera adquisición, con tres consorcios interesados, incluye 18 ADVs y repuestos para las estaciones de Los Polvorines, Munro, Villa Rosa, Del Viso y Aristóbulo del Valle.
  • La segunda compra, aún sin apertura de sobres, contempla 23 ADVs adicionales para Retiro, Saldías, Don Torcuato, Grand Bourg, Boulogne Sur Mer y Vicealmirante Montes.

Inversión estatal

Estos proyectos serán financiados íntegramente por el Estado nacional, a pesar de que la Línea Belgrano Norte es operada por la empresa privada Ferrovías desde hace más de 30 años. Aunque el contrato de concesión venció en 2018, fue prorrogado en varias ocasiones, la última vez en octubre del año pasado.

No es la primera vez que el Estado invierte en esta línea. Entre 2017 y 2024, se encargó de la reconstrucción de todas las estaciones, la construcción de nuevas paradas (como Ciudad Universitaria o Panamericana) y la ampliación de la terminal de Retiro.

Esta situación se repite en otras líneas de pasajeros y de carga privatizadas. Por ejemplo, en la Línea Urquiza, también operada por Metrovías, y en el ramal a Bahía Blanca, donde el Estado financiará la rehabilitación del acceso al puerto, a pesar de que está concesionado a Ferroexpreso Pampeano.

Contexto de recortes en obras ferroviarias

Estas licitaciones son de las pocas que se han lanzado en las últimas semanas. Tras un cambio en las autoridades de Trenes Argentinos, el ritmo de nuevas contrataciones se ha desacelerado. Los proyectos que se están priorizando responden a la necesidad de cubrir gastos que las concesionarias privadas no están dispuestas a afrontar, o bien a preparar líneas para una posible privatización futura.

Fuente consultada: enelSubte

Compartir en:

Tags assigned to this article:
Belgrano NorteBoulogne

Related Articles

Delta del Paraná: Prefectura sofocó incendios en dos embarcaciones

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina sofocaron dos incendios en dos embarcaciones deportivas, que navegaban por la zona del Delta

INTA Delta informó cómo funciona el organismo durante la cuarentena

Finalizado el mes de abril, desde el INTA Delta aprovecharon para destacar las acciones que llevaron a cabo e informaron

El Ministerio de Ambiente liberó en Pilar aves que provenían del tráfico de fauna

La Reserva Municipal de Pilar fue escenario de la liberación, se da como producto del trabajo en conjunto que lleva

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<