14 noviembre 2025, 05:33 AM




AySA relanzó su programa educativo de visitas a las plantas potabilizadoras

AySA relanzó su programa educativo de visitas a las plantas potabilizadoras

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, estuvo a cargo del relanzamiento del Programa Educativo de la empresa, que se llevó a cabo en la Planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas, en Tigre, donde más de 100 estudiantes de escuelas primarias y secundarias de ese municipio participaron de distintas actividades educativas y recorrieron las instalaciones del establecimiento para conocer el trabajo que realiza la empresa a diario.

“Estamos de nuevo abriendo las puertas para que nuestras vecinas y nuestros vecinos, conozcan no solamente qué hace la empresa, cómo potabilizamos el agua o cómo tratamos los líquidos cloacales y la importancia de cuidar el recurso, sino además presentando la oferta educativa. Nosotros creemos que con trabajo y con educación el país sale adelante y entonces desde cada lugar en donde estamos, algo tenemos que hacer”, expresó Malena Galmarini.

Con propuestas educativas adaptadas a los distintos niveles (inicial, primario, secundario y superior), AySA busca despertar el compromiso de los más jóvenes en relación al cuidado de los recursos naturales y el ambiente. A través de su programa educativo la empresa da a conocer sus obras más importantes, su patrimonio histórico y el trabajo que realiza diariamente para la producción y distribución del agua potable y el tratamiento de los efluentes en sus plantas.

Mayra Mariani, directora de Relaciones Institucionales de AySA: “Es una felicidad volver a recibir a los chicos acá en la Planta, después de dos años que lo tuvimos que hacer de manera virtual. Aprovechamos para presentar toda la oferta educativa que tiene AySA como soporte para que los directores de las escuelas tengan material para trabajar en la concientización del recurso”.

El programa educativo de AySA cuenta con visitas a sus plantas y a sus grandes obras, al Museo del Agua; ciclos de debates y charlas sobre la importancia del agua como recurso; jornadas de plantación de árboles; propuestas recreativas para los más pequeños y material de apoyo disponible para las escuelas en distintos formatos. Para más información sobre la oferta educativa de AySA www.lobuenodelagua.com.ar.

Finalizado el evento, Malena Galmarini concluyó: “Es una muy buena oportunidad de conocer cómo se fabrica el agua potable, cómo se trata el líquido cloacal para cuidar el ambiente, pero además conocer una empresa referente en Argentina, en Latinoamérica y en el mundo. En Argentina hay muchas cosas que se hacen con calidad internacional”.

Del evento participaron estudiantes de la Escuela Primaria N° 51 Soldado de Malvinas, Escuela de Educación Secundaria N° 28 y la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°1 – General Manuel Savio.

Fuente: AySA

Compartir en:


Related Articles

Escobar: se promulgó una ordenanza para la construcción del primer parque solar del distrito

En el marco de las políticas para un Escobar Sostenible y con el objetivo de promover la transición hacia el

Interceptan en Ramallo una camioneta con 1.000 bidones vacíos de agroquímicos

Dos rosarinos fueron detenidos en Ruta 51. Se sospecha que los residuos tóxicos iban a ser reutilizados ilegalmente para fabricar

El programa Reciclá de Tigre cumplió su segundo año de vida

Más de 60 mil vecinos y vecinas se comprometieron con la iniciativa municipal lanzada en mayo del 2019, que consta

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<