AySA: podría verse afectado el servicio de agua en el AMBA
La empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) anunció que mediante el Programa de Inspección de Ríos Subterráneos realizará una inspección del tramo Saavedra-Morón.
Este jueves por la noche se realizará la inspección del tramo “Saavedra-Morón” para evaluar la situación estructural del río subterráneo y verificar que se encuentre en correcto estado para su desempeño. Estas acciones afectarán el funcionamiento de las Estaciones Elevadoras: Saavedra, Villa Adelina, Tres de Febrero y Morón, por lo cual en algunas zonas del norte y oeste del AMBA podría verse afectado el servicio de agua potable.
Los ríos subterráneos son “megacañerías” de hasta 5 metros de diámetro, construidos entre los años 1950 y 2000, interconectados a 35 metros de profundidad. Al respecto Juan Pablo Gioia, jefe del Departamento de Diagnóstico y Mantenimiento de Ríos Subterráneos de la Dirección de Ingeniería, explicó: “Tenemos 88 km de ríos subterráneos que transportan el agua potabilizada en las plantas. Luego, las Estaciones Elevadoras la impulsan a cañerías de menor tamaño para que llegue a los usuarios. Por lo tanto, estas inspecciones son importantes para anticiparnos a cualquier problema y garantizar la calidad del servicio”.
Y agregó: “El operativo tiene como objetivo ver el estado en que están los conductos de los ríos subterráneos por medio de un vehículo de operación remota (mini submarinos ROV), un equipo no tripulado y controlado desde la superficie. Con el apoyo de buzos, que asisten en la inserción de los equipos, se inspeccionan los conductos para evaluar su estado estructural”. En estas videoinspecciones se genera material fílmico que permite elaborar informes y diagnósticos sobre el estado de los ríos subterráneos, asegurando el buen funcionamiento de la red de distribución.
“El ingreso desde la cámara de acceso al río subterráneo nos representa descender un promedio de 11-12 pisos. Tenemos una programación y preparación bastante exhaustiva con el fin de que no surjan inconvenientes. Esto nos permite contemplar las distintas tareas que se van a realizar, dentro de la cámara de acceso y ya dentro del agua. Es un trabajo que tiene sus riesgos porque tenemos la combinación de distintos factores, llámese espacios confinados, trabajo en altura, que en nuestro caso vamos hacia abajo muchos metros, y la tarea propia del buceo con las implicancias inherentes a la actividad”, completó Gioia.
Los operativos se realizan semanalmente, de manera programada entre marzo y noviembre, en horario nocturno para minimizar el impacto en las zonas abastecidas por las Estaciones Elevadoras involucradas. En este sentido, AySA informa que podría haber una afectación en el normal funcionamiento del servicio desde las 22h del jueves 16 de octubre hasta las primeras horas de la tarde del día siguiente en algunas localidades Vicente López, San Martín, San Isidro, San Fernando, Tres de Febrero, La Matanza, Hurlingham, Morón, Ituzaingó, Merlo y en algunos barrios del norte de la Ciudad de Buenos Aires. El servicio se normalizará progresivamente.
Related Articles
Coronavirus: denuncia por tratamiento inadecuado de residuos patogénicos
En el marco de la emergencia sanitaria, la denuncia de una ONG respecto al manejo monopólico del mercado de tratamiento
AySA firmó un convenio para realizar obras de agua y cloacas en Pilar y San Fernando
La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos, Malena Galmarini, firmó un convenio con el intendente de San Fernando, Juan Andreotti,
Una planta tabacalera de Pilar obtuvo la certificación de carbono neutral
La compañía tabacalera BAT obtuvo la certificación PAS 2060-Neutralidad de la Huella de Carbono para su planta de la localidad
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



