AySA concientizó sobre el cuidado del agua en el Lollapalooza
En el marco de su campaña ¡Activá!, la empresa AySA participó del festival de música con una acción de concientización sobre la importancia del cuidado del agua y el uso responsable del recurso, con el objetivo de lograr cambios en los hábitos de consumo de las personas.
Durante el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de marzo fueron más de 300.000 las personas que se acercaron a disfrutar de las más de 100 bandas de todo el mundo, como también de los juegos y los premios que estuvo ofreciendo AySA desde sus stands educativos lúdicos e informativos
Al respecto, la directora de Relaciones Institucionales de AySA, Mayra Mariani, declaró: “Estamos contentos de poder estar presentes en este festival inmenso que nos permite llegar a un público diferente y mayor recepción para este tipo de temas. Disfrutamos muchísimo poder estar acá con nuestra campaña, rodeados de jóvenes e instalando y generando acciones de cuidado del medio ambiente. Consignas para que todos y todas tomemos conciencia de lo importante que es cuidar nuestras fuentes de agua cruda y, por supuesto, no desperdiciar el agua potable”.
Una de las principales actividades que ayudó a reflexionar acerca del cuidado de nuestro planeta y el uso responsable de materiales que lo contaminan fue el taller de reciclado, que proponía separar en distintos tachos de basura distintos objetos según sean de materiales que se desechan o no. Al mismo tiempo, se ofrecían consejos prácticos para aprender a cuidar el medioambiente a través de la enseñanza y la puesta en práctica del concepto de las 3 R (reducir, reutilizar, reciclar).
Daniela, una persona que se acercó a participar de los juegos del stand, señaló: “Es genial que en eventos tan masivos la gente tome conciencia de los residuos que produce, y yo por ejemplo en mi día a día trato de no desperdiciar agua porque sé que es muy necesaria”.
Pedro, otro de los presentes, resaltó: “Participar de este tipo de actividades sobre reciclaje es fundamental y hay que motivar a que todos lo hagamos en nuestras casas”.
“Yo cuando me lavo los dientes o lavo los platos, apago el agua y después la vuelvo a abrir. Esto es muy importante para cuidar el medio ambiente”, agregó Micaela.
Finalmente, Mauricio, otro de los jóvenes que disfrutaba del Festival, agregó: “La verdad que es un recurso muy valioso y hay que tratar de mantenerlo entre todos”.
“El agua dulce es un recurso escaso indispensable para la vida humana. Por eso, desde AySA apelamos al uso responsable, a la solidaridad y a la acción conjunta para distribuir el agua que disponemos entre todos y todas, cuidando así algo tan esencial”, indicaron desde la empresa.
Fuente: AySA
Related Articles
El Gobierno definió los beneficios e incentivos del proyecto de ley para la Promoción del Hidrógeno
Por Ignacio Ortiz El proyecto de ley para la creación del Régimen de Promoción del Hidrógeno que el gobierno nacional
La Provincia lanza un ciclo de charlas sobre política ambiental
La presentación y el primer encuentro será el lunes 7 de junio a las 18hs por el canal oficial de YouTube
Escobar: a partir de residuos de poda se producirá compost biotecnológico
En el marco de la iniciativa “Yo Composto” del programa Escobar Sostenible, la Municipalidad firmó un convenio con la empresa
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



