AySA apela a un cuidado extremo del agua potable frente a la ola de calor
Frente a las altas temperaturas pronosticadas en gran parte del país, AySA recuerda la importancia de hacer un uso racional del recurso y reducir el derroche de agua potable.
Además, la empresa también recuerda a los usuarios y usuarias que sus sistemas de producción y distribución de agua son electrodependientes, y ante las variaciones de tensión eléctrica o cortes de energía, se pueden ver perjudicados. Estas situaciones, sumado a la alta demanda del servicio, provocan que la presión en la red disminuya y en algunas zonas sensibles, falte el agua temporalmente.
Actualmente, AySA potabiliza más de 250 litros de agua por día por persona, y ante el gran consumo y las altas temperaturas, pide a la población cuidar un bien esencial y hacer un uso responsable y solidario para que el agua pueda llegar a cada hogar.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se necesitan entre 50 y 100 litros de agua por persona por día para cubrir las necesidades básicas de higiene, tareas domésticas y cuidado de la salud. En sus plantas y establecimientos, AySA produce más de 6 millones de m3 de agua por día, tres veces más de lo estimado por la OMS.
Ante cualquier duda AySA recuerda a los vecinos y vecinas que podrán comunicarse al 0800-321-AGUA (2482) durante las 24 horas, What’sApp: 11-5984-5794 o en los canales oficiales de Instagram: @aysa.oficial, Twitter: @aysa_oficial, Facebook: AySA.Argentina, Telegram: @AySA_Oficial_bot o por el chat-bot en el sitio web http://www.aysa.com.ar de 6 a 24hs.
Fuente: AySA
Related Articles
COMIREC entregó equipamiento para la gestión de residuos en General Rodríguez
Se trata de una Cinta de Clasificación para cooperativas de reciclaje que permitirá la reducción de residuos y protección del
“Cultura para la Acción Ambiental”, el nuevo concurso lanzado por Ambiente y Cultura
Se trata de una convocatoria impulsada entre ambos ministerios para fomentar la producción de bienes, proyectos y ensayos culturales con
Junto a Fundación Temaikèn, Parques Nacionales trabaja en la recuperación poblacional de la ranita patagónica
Los organismos firmaron un convenio porque la especie se extinguió de su principal hábitat, la Laguna Blanca, debido a la
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



