Avanzan las obras de conectividad vial en Malvinas Argentinas
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, junto al ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini; y la intendenta de Malvinas Argentinas, Noelia Correa, recorrieron las obras de pavimentación que se están realizando en las calles 11 de Septiembre y Patricias Mendocinas, a través del Programa de Ejes de Conectividad Urbana.
Al respecto, el ministro Katopodis, expresó: “Hoy tenemos en la Argentina 445 obras y proyectos de Ejes de Conectividad Urbana, un programa que nos permite integrar barrios, mejorar el acceso a servicios y favorecer el desarrollo productivo de nuestras ciudades”.
Y agregó: “Con estas obras de pavimentación, estamos contribuyendo a un espacio renovado, con nuevos pavimentos, luminarias, veredas y obras hidráulicas, para seguir acompañando el crecimiento de esta localidad”.
La obra sobre la calle 11 de Septiembre contempla la ejecución de 3,4 km de pavimentación y mejoras integrales sobre este corredor y las arterias aledañas Trelles, Palpa, Ventura Coll, Quintana, Triunvirato, Cura Brochero, Vernet, San Lorenzo, Rojas y Uspallata, en la localidad de Grand Bourg.
El proyecto, además, contempla la colocación de veredas y piezas de esquina, demarcación horizontal y vertical, obras hidráulicas, refugios de colectivos y colocación de luminarias.
El tramo principal de la obra se desarrolla a lo largo de 1,2 km, sobre 11 de septiembre, entre Av. Humberto Illia (RP8) y calle Ventura Coll; y otros 2,2 km de tareas complementarias.
Esta intervención favorecerá la conexión y seguridad en el tránsito entre las localidades de Tierras Altas y Grand Bourg y la Av. Pres. Arturo Umberto Illia, conocida como ex Ruta N° 8.
Los funcionarios también supervisaron el avance de obras de pavimentación que se realizan sobre la calle Patricias Mendocinas, a lo largo de 1,1 km, entre Avenida Constituyentes y Colombia en la localidad de Tortuguitas, que beneficiará a 20.000 personas.
La obra total contempla la construcción de nuevas veredas, cordones emergentes en la traza de pavimento, colocación de iluminación, construcción de sumideros y bocas de registro.
Fuente: Ministerio de Obras Públicas de la Nación
Related Articles
Escobar: la influencer Juanita Huertas brindará un taller gratuito sobre compostaje
La Municipalidad de Escobar abrió la convocatoria a una nueva capacitación sostenible sobre compostaje. En está ocasión el curso estará
Cuenca Reconquista: comenzó la obra hidráulica de desagües pluviales en Merlo
El Comité de Cuenca del Río Reconquista, junto a la Municipalidad de Merlo, han iniciado la ejecución de una obra
Escobar: se trasplantaron árboles del recreo Puente La Arenera para preservar especies autóctonas
Por inicio de obras, el Municipio en una acción conjunta con la Reserva Natural Educativa trasplantó árboles autóctonos del recreo Puente
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



