Avanza una iniciativa para modificar la Ley de Residuos Peligrosos
Por Manuela Herrera
El objetivo es cambiar los valores de las multas planteadas en esta normativa, que actualmente se encuentran fijados en australes.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de una de sus secretarías -la de Control y Monitoreo Ambiental-, propuso actualizar los valores de las multas para infracciones en materia de residuos peligrosos establecidas en la ley 24.051. Lo que se plantea es crear una unidad fija (UF), cuyo valor se establecerá en el equivalente al valor de la unidad retributiva del escalafón correspondiente al Sistema Nacional del Empleado Público (SINEP).
¿Por qué esto constituye un cambio positivo? En primer lugar, porque con los valores actuales -que son en australes y están desactualizados- no resulta posible sancionar apropiadamente las infracciones en materia de residuos peligrosos. Además, al establecerse una unidad fija las multas se encontrarán actualizadas automáticamente, evitando la necesidad de dictar normas específicas que lleven a una sobreabundancia normativa. En resumen, la Ley de Residuos Peligrosos se volverá de más fácil aplicación.
La iniciativa fue enviada al Congreso por disposición del presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde recibirá el debido tratamiento.
Un poco más sobre esta ley
La ley 24.051 , también conocida como Ley de Residuos Peligrosos, fue sancionada en diciembre de 1991 y promulgada en enero de 1992. De acuerdo a lo establecido en su Art. 2° un residuo peligroso es “todo residuo que pueda causar daño, directa o indirectamente, a seres vivos o contaminar el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general“.
En base a esto, la ley plantea algunas cuestiones centrales:
- está prohibida la importación, introducción y transporte de residuos peligrosos que vengan de otros países.
- existen generadores, transportistas y quienes hacen el tratamiento o disposición final de los residuos peligrosos. Estos deben estar inscriptos en el Registro Nacional de Generadores y Operadores de Residuos Peligrosos a través de un Certificado Ambiental que se renueva cada año. Tienen determinadas obligaciones establecidas en la ley.
- toda infracción a las disposiciones de esta ley, su reglamentación y normas complementarias llevará a que se aplique una sanción -de entre cuatro distintas posibles-. La segunda de ellas, que es el pago de una multa, tiene un valor establecido en australes y justamente por ello busca modificarse actualmente.
Para poder profundizar aún más en esta normativa se puede ingresar en el sitio del Gobierno de la Nación www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/residuos-peligrosos.
Related Articles
Se realizó un encuentro para incorporar la perspectiva de género en las acciones de biodiversidad
Forma parte de las políticas públicas que impulsa la cartera de Ambiente nacional para el cuidado de la vida silvestre
El Municipio de Tigre realizó la 9° edición de la Expo Universitaria
El Municipio de Tigre llevó adelante la expo-feria para que estudiantes secundarios y todo interesado del distrito en estudiar conozcan
Integrantes del Parque Nacional Ciervo de los Pantanos e INTA Delta del Paraná se capacitaron en flora nativa
En total 19 agentes se capacitaron durante cinco encuentros en reproducción de especies de flora nativa Un grupo de agentes
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.




