20 mayo 2025, 13:13 PM




Aumenta la detección de la variante Delta en AMBA pero sin que se incrementen los casos

Aumenta la detección de la variante Delta en AMBA pero sin que se incrementen los casos

Originada en India e impulsora de nuevas olas, aumentó en las últimas muestras analizadas de localidades del Gran Buenos Aires y CABA, según el último informe de Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2.

La detección de la variante Delta de coronavirus, originada en India e impulsora de nuevas olas de contagios en el Hemisferio norte, aumentó en las últimas muestras analizadas de localidades del Gran Buenos Aires y CABA, pero hasta el momento esto no generó incremento de casos, tal como ocurre en el resto de la región, según el último informe de Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 (PAIS).

Se trata de las conclusiones del nuevo reporte de vigilancia activa de variantes de SARS-CoV-2 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en las provincias de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Córdoba, Neuquén y Santa Fe, en el que se analizaron 1.318 muestras del período comprendido entre el 21 de mayo y el 18 de septiembre último.

De estas muestras, 528 correspondieron a casos de CABA, Gran Buenos Aires y alrededores y Gran La Plata; 200 de provincia de Buenos Aires (no AMBA), 21 de Chaco, 26 de Entre Ríos, 117 de Neuquén, 15 de Córdoba y 309 de Santa Fe.

Todas estas muestras estudiadas corresponden a individuos sin antecedente de viaje al exterior o contacto estrecho con viajeros; y 48 a casos especiales (como de nexo con viajero o estudio de brotes y confirmación de casos detectados por la técnica de PCR específica para variantes).

El informe arrojó que, hacia las semanas 36 y 37 (entre el 5 y 18 de septiembre), continuaba una dominancia de la variante Gamma (originada en Manaos), seguida de Lambda (Andina), y un comienzo de detección de la variante de Delta, en tanto que la variante Alpha (Reino Unido) sólo se identificó en 54 casos.

“La variante Gamma se identificó en 879 casos, de los cuales 853 corresponden a casos de circulación comunitaria. La variante Lambda en 323 casos, de éstos 294 corresponden a circulación comunitaria. Se identificó la variante Delta en un total de 55 casos, de los cuales 15 son sin nexo epidemiológico conocido y la variante Mu (Colombia) en dos casos, ambos sin nexo epidemiológico conocido”, indicó el reporte.

Añadió que “se encontró que la frecuencia de detección de la variante Delta alcanzó el 9,7% (en el GBA) y el 13,5% (en CABA) en las últimas semanas epidemiológicas analizadas (principios de septiembre)”.

“Hasta el momento la circulación comunitaria de la variante Delta está restringida al AMBA y la provincia de Córdoba, aunque sabemos que, a la larga termina, extendiéndose por todo el territorio y se convierte en dominante como está sucediendo en otros países de la región”, explicó el virólogo Humberto Debat, integrante de Proyecto PAIS.

El especialista señaló que “la gran incógnita es si el aumento en la predominancia en la Argentina va a desencadenar un evento epidemiológico (aumento de casos en el corto plazo) o no”, y sostuvo que, por ese motivo, están “muy atentos en la curva de contagio de los países de la región”.

En ese contexto, el virólogo alertó que en Chile y Brasil, donde Delta es predominante, “la curva de casos que en toda la región venía a la baja se amesetó desde mediados de septiembre”.

“No se puede decir que ya esté subiendo, pero seguro se detuvo el descenso; éste es un llamado de atención que podría estar representando el impacto de la dominancia de Delta en esos países, así que hay que mirar muy de cerca esa evolución”, añadió.

En este sentido, Debat observó con cierta preocupación que no se exija aislamiento a quienes ingresan al país por las fronteras desde países limítrofes, ya que “las personas que ingresen infectadas lo más probable es que tengan la variante Delta”.

Fuente: Télam

Compartir en:

Tags assigned to this article:
AMBACOVID 19Deltavariante

Related Articles

¿Cómo fue la reapertura de Aquafan, el parque acuático del Parque de la Costa?

Por Manuela Herrera El evento de inauguración fue reprogramado por cuestiones climáticas y finalmente tuvo lugar hoy por la mañana. Aquafan es

“Tigre se une en defensa de los humedales”: radio abierta isleña por el Día Mundial de los Humedales

Este sábado 4 de febrero organizaciones pertenecientes a la comisión de ambiente de la Asamblea Vecinal del Delta, llevarán adelante

¿Dónde castrar y vacunar a tu mascota esta semana en San Isidro?

El puesto móvil de Zoonosis del Municipio recorre las localidades del distrito para que los vecinos tengan el servicio a un

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<