Aquarium de Mar del Plata: organizaciones ambientalistas denuncian que dejaron abandonados delfines y lobos marinos
Por Sabrina García
Una denuncia en redes sociales ha puesto en el ojo del huracán al Aquarium de Mar del Plata, luego de que un video y una serie de imágenes mostraran a los delfines en lo que parecen ser condiciones deplorables. La viralización de las imágenes provocó indignación y un fuerte cuestionamiento sobre el maltrato de los animales.
Las imágenes muestran el agua de la piscina de los delfines con un color verdoso, lo que sugiere una falta de mantenimiento y una posible desatención. La publicación original que acompaña el video señala un aparente abandono no solo de las instalaciones, sino también de los propios animales.
La denuncia no solo apunta a la empresa responsable del acuario, sino que también carga contra las autoridades provinciales y municipales. Según el post de Fundación Fauna Argentina, se habrían enviado cartas a organismos de fauna de la provincia hace dos meses para indagar sobre el destino de los animales en cautiverio, pero no se obtuvo respuesta.
El posteo también invoca la Ley 22421 de maltrato animal, afirmando que las condiciones actuales de los delfines constituyen una clara violación de la normativa vigente.
La postura del Municipio
Horas después de que se visibilizara la denuncia, el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, comunicó que realizarán una denuncia penal contra los responsables de presuntamente haber abandonado a los delfines y al lobo marino.
“Estamos presentando una denuncia penal, solicitamos una inspección ocular y una pericia técnica”, informó a través de una publicación en la red social X (antes Twitter), tras señalar que las tareas serán llevadas a cabo por la Dirección de Maltrato Animal municipal.
El ex Aquarium Mar del Plata cerró sus puertas el pasado 31 de marzo, luego de que la empresa The Dolphin Company alegara problemas para alcanzar un acuerdo sobre el monto de alquiler del predio donde operaba el complejo.
Por medio de un comunicado, los propietarios habían señalado que “todos los animales nacidos bajo cuidado humano serán reubicados en acuarios y zoológicos tanto nacionales como internacionales”. Ese operativo tenía como foco a los siete delfines nacidos en cautiverio y sus progenitores originarios del Caribe, que supuestamente serían enviados hacia un oceanario de la región.
Las autoridades del acuario insistieron en que el criterio fundamental será garantizar el bienestar de cada especie, ya que muchas de ellas nacieron y vivieron en “entornos controlados” y no poseen condiciones para adaptarse a la vida silvestre.
Related Articles
Organizaciones ambientales solicitan adhesiones para la clausura definitiva del Puerto Regasificador de Escobar
Por Valentina Frare La situación de peligro causada por el Puerto Regasificador ubicado en el Paraná de las Palmas ya
Eco House y RED/ACCIÓN lanzaron una campaña de educación ambiental
Por Manuela Herrera A poco más de veinte días del Día Mundial de la Educación Ambiental, compartimos una serie de
Nacieron tortugas carbonarias en el Centro de Recuperación de Especies Temaikèn
Se trata de una especie en extensión. Las madres de las tortuguitas habían llegado al Centro de Recuperación de Especies
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



