14 noviembre 2025, 14:03 PM




Ambiente anunció una nueva línea de crédito del BID para la creación de más centros ambientales

Ambiente anunció una nueva línea de crédito del BID para la creación de más centros ambientales

Fue durante la apertura de la conferencia internacional sobre residuos sólidos urbanos y economía circular, que es organizada en conjunto entre la cartera de Ambiente nacional, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la provincia y el municipio de Santiago del Estero.

El viceministro del Ministerio de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, acompañado por el gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, dio a conocer el segundo tramo del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) II. Se trata de una línea de crédito para proyectos de inversión de hasta US$ 350 millones aprobada por el BID para la erradicación de más basurales a cielo abierto y creación de centros ambientales en el país.

En ese marco, Sergio Federovisky explicó: “Gracias al acuerdo que hicimos al inicio de la gestión con el BID, hoy podemos ceder maquinaria a más de 150 municipios de todo el país para que puedan tratar sus residuos adecuadamente, y la inclusión de los centros ambientales con la capacidad financiera e institucional para llevar adelante estos proyectos ambientales”.

Durante la conferencia, Federovisky explicó la implementación de la política GIRSU a nivel federal, que busca erradicar los basurales a cielo abierto en todo el territorio nacional.

Por otra parte, técnicos y técnicas de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera nacional compartieron los avances y resultados obtenidos a través de las acciones orientadas a GIRSU financiadas por el BID en Argentina.

Además, durante el encuentro se abordó la temática de género, inclusión y diversidad para resaltar la necesidad de incorporarla en las políticas de gestión que se lleven a cabo en la materia. Asimismo, se presentó el caso del Ecoparque Quilmes, donde funcionarios de ese municipio de la provincia de Buenos Aires compartieron experiencias y buenas prácticas en la gestión de residuos, y resaltaron los logros alcanzados en términos de sustentabilidad y preservación del ambiente.

La conferencia internacional finalizó el martes, cuando el Ministerio de Ambiente explicó el proyecto de ley de envases que ingresó al Congreso de la Nación para su tratamiento. Además, se abordaron temas vinculados a la economía circular a través de experiencias en otros países de la región como Chile, Brasil, México, Colombia y Ecuador.

Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación

Compartir en:


Related Articles

AySA reactivó las obras de cloacas en Tigre que estaban paralizadas

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, puso en marcha, en esta oportunidad, las obras de cloacas en Tigre, luego de

Cuenca del Río Reconquista: Martín Sabbatella se reunió con Julio Zamora

Evaluaron los avances de una agenda de trabajo entre el organismo y el Municipio de Tigre. El presidente del Comité

San Isidro retoma las clases de actividades físicas en plazas

El Municipio ofrece esta forma de ejercitarse sin poner en riesgo la salud y con todos los cuidados. Los profesores

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<