28 septiembre 2025, 02:13 AM




Alicia Aparicio: “Pasamos de querer cerrar las escuelas en el Delta a darles conectividad”

Alicia Aparicio: “Pasamos de querer cerrar las escuelas en el Delta a darles conectividad”

Por Valentina Frare

El pasado jueves se lanzó el programa Delta Conectado llevado a cabo por el ENACOM. En diálogo con San Fernando Nuestro y Zona Norte Ambiental, Alicia Aparicio, diputada nacional e impulsora del proyecto, nos contó su desarrollo y principales objetivos.

¿Cuáles son los lineamientos y objetivos generales del plan lanzado por el ENACOM?

A partir de lo que el ENACOM cobra de las empresas de tecnología existe un fondo destinado a financiar las redes y la conectividad en barrios populares y en zonas rurales, como el Delta por ejemplo. Así se financia estas conexiones que las empresas privadas, al no darle rentabilidad, no lo hacen.

En la Cámara de Diputados soy autoridad en la comisión de Comunicaciones e Informática por lo cual, en contacto con el presidente de ENACOM Claudio Ambrosini, pedí la posibilidad de llevar la conexión al delta bonaerense, con el objetivo que la brecha digital se achicara con respecto a todos los niños, niñas y adolescentes que no tenían la posibilidad de tener internet. Me contestaron que era posible, hablé con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa que conoce muy bien la zona y se entusiasmó con la propuesta. En un principio se prevé conectar los establecimientos escolares, los centros de salud, los hospitales e ir avanzando en la conectividad de los vecinos.

Agradezco al jefe de gabinete y por supuesto al presidente, Alberto Fernández. Pasamos de querer cerrar las escuelas en el gobierno anterior, a hoy poder darles conectividad y en tan poco tiempo. En el caso de San Fernando nos quisieron cerrar 8 establecimientos. Estoy muy contenta y agradecida.

Fuiste una de las impulsoras de este proyecto, ¿qué oportunidades se abren para los vecinos isleños?

Este proyecto le da al delta muchísimas oportunidades productivas, de turismo, de usar los servicios, poder pedir lancha ambulancia y fundamentalmente que los chicos tengan la posibilidad de estudiar y educarse aún en situaciones tan críticas como la pandemia.

Además se va a tratar de incentivar el trabajo de las cooperativas que se dedican a la parte tecnológica de la zona, para que hagan este trabajo. No solo hay una respuesta al vecino, sino también son fuentes de trabajo, en una importante cantidad. Todo eso hace que se reactive la economía. El gobierno está dispuesto a trabajar y apuntalar la producción para que aquellos que han perdido su trabajo, puedan recuperarlo.

Para San Fernando es muy importante, ya que una tercera parte de nuestro distrito corresponde al delta, y la realidad es que la conectividad es esencial para que no se deshabiten nuestras islas y seguir manteniendo la biodiversidad.

Compartir en:


No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<