Ajuste en los ferrocarriles: el Tren Mitre está entre las líneas más afectadas
La caída en la calidad del servicio durante los últimos meses afecta a casi la totalidad del sistema.
Los trenes metropolitanos del AMBA se encuentran en una situación delicada que se profundiza con el correr de los días. Son cada vez más frecuentes las demoras y cancelaciones repentinas y los tiempos de viaje son incumplidos con frecuencia. La problemática afecta a la práctica la totalidad del sistema, aunque en los últimos días la línea Mitre ha destacado por una sumatoria de inconvenientes y degradaciones del servicio.
A los problemas existentes como la falta de material rodante, con la nueva gestión del gobierno nacional se sumaron otros inconvenientes como la falta de un claro organigrama de autoridades; y la suspensión, postergación o demora de la totalidad de las licitaciones pendientes, incluyendo las urgentes. En el caso de la línea Mitre, la más afectada en estas semanas, se postergó por quinta vez la electrificación del sector Victoria – El Talar, que, a pesar de contar con financiamiento internacional, no tiene asegurada su concreción.
En los últimos días se sumaron nuevos contratiempos: en el ramal a Tigre un nuevo boletín de vía oficializó una gran cantidad de limitaciones de velocidad por el mal estado de la infraestructura, lo que lleva el tiempo de viaje entre Retiro y Tigre a aproximadamente 1 h 10′. Las demoras han sido una constante en todo abril.
Las demoras y cancelaciones también se hicieron extensivas al ramal a José León Suárez porque, por falta de repuestos y reparaciones demoradas, la línea opera con menos formaciones de las necesarias para asegurar todos los servicios.
Medidas como el cierre de boleterías, la cancelación de servicios o la “racionalización” del material rodante generan dudas sobre el funcionamiento del servicio y ponen la lupa en cuanto a una degradación deliberada para argumentar una posible privatización del sector. La repetición del capítulo que se vivió en la década del ’90 con el cierre de ramales.
Fuente consultada: enelSubte
Related Articles
Escobar se sumó al programa Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia de UNICEF
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, firmaron una Carta de Compromiso para incorporar a
Tras perder estado parlamentario, se presentó por cuarta vez el proyecto de ley de humedales
Por Valentina Frare En esta ocasión, científicos, legisladores y organizaciones ambientales volvieron a presentar el texto consensuado por todos los
Ritondo y Cernadas presentaron los candidatos de “Juntos” en Tigre
“Vengo para acompañar a un equipo que está creciendo con las dificultades que significa enfrentar a los poderosos”, dijo Cristian
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



