20 mayo 2025, 13:59 PM




Abierta la inscripción de un programa para reactivar la industria audiovisual

Abierta la inscripción de un programa para reactivar la industria audiovisual

El Ministerio de Cultura y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública buscan contribuir a la reactivación de la industria audiovisual y generar nuevos puestos de trabajo en todas las regiones del país. La inscripción está abierta hasta el 18 de octubre y se realiza a través del Registro Federal de Cultura.

Hasta el 18 de octubre, se encuentra abierta la inscripción de Renacer Audiovisual, un programa del Ministerio de Cultura y la Secretaría de Medios y Comunicación Pública destinado a la reactivación de la industria audiovisual. La inversión proyectada es de $2.400.000.000.

Productores, productoras, directores y directoras de todo el país podrán presentar proyectos en cinco categorías: Documental Unitario, serie Documental, serie de Ficción, serie de Ficción Histórica y serie de Animación.

En total, se seleccionarán 82 producciones originales para su financiamiento, de acuerdo a un criterio plural y federal. Podrán participar tanto personas humanas como jurídicas. La inscripción se realizará a través del Registro Federal de Cultura hasta el 18 de octubre inclusive.

La convocatoria Renacer Audiovisual está organizada en tres líneas de concursos, que serán llevados a cabo por Contenidos Públicos S. E. Para el Concurso de Producciones Provinciales y Regionales, se seleccionarán 42 proyectos de las distintas categorías, entre las 24 provincias y las seis regiones: Centro Metropolitana, Centro Norte, Cuyo, NOA, NEA y Patagonia.

En otra categoría, el concurso de Producciones Nacionales, serán seleccionadas 15 propuestas sin distinción de zona geográfica.

Por último, para el concurso de Co-Producciones Nacionales, habrá 25 proyectos asignados, también sin distinción geográfica. En todos los casos la temática para los ciclos es libre y amplia.

¿A quiénes está dirigida la convocatoria?

Se convoca a productores, productoras, directores y directoras de todo el país a presentar proyectos audiovisuales inéditos para la realización de 82 producciones originales.

Podrán participar tanto personas humanas como jurídicas.

Proyectos

En total, se seleccionarán 82 producciones originales para su financiamiento, de acuerdo a un criterio plural y federal.

Se organizarán en 5 categorías:

  • Documental Unitario
  • Serie Documental
  • Serie de Ficción
  • Serie de Ficción Histórica
  • Serie de Animación

Los 82 proyectos ganadores serán seleccionados a partir de tres líneas de concursos:

  • Concurso de PRODUCCIONES PROVINCIALES O REGIONALES. Serán elegidos un total de 42 proyectos. Incluye las categorías de documental unitario, serie documental, serie de animación y serie de ficción.

Este concurso se implementa a través de una distribución equitativa e igualitaria en las siguientes seis (6) regiones. La de nuestra zona se llama CENTRO METROPOLITANA y engloba a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y entre los partidos de la provincia de Buenos se encuentran Campana, Escobar, Exaltación de la Cruz, Malvinas Argentinas, Pilar, San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López y Zárate, por citar a los de la zona norte.

  • Concurso de PRODUCCIONES NACIONALES. Serán elegidos un total de 15 proyectos nacionales sin distinción de zona geográfica. Incluye las categorías de serie de animación, serie de ficción histórica y serie documental
  • Concurso de COPRODUCCIONES NACIONALES. Serán elegidos un total de 25 proyectos nacionales sin distinción de zona geográfica. Que incluye las categorías de serie de animación, serie de ficción y serie documental.

¿Cómo participar?

La inscripción se realiza a través del sitio Registro Federal de Cultura. Hasta el 18 de octubre inclusive.

Para consultas o más información, escribir a renacer@cpse.gob.ar

Fuente: Ministerio de Cultura

Compartir en:

Tags assigned to this article:
industria audiovisualRenacer Audiovisual

Related Articles

Marcos Díaz, concejal de San Isidro: “Espero que el municipio escuche a los vecinos”

Por Sabrina García El pedido del concejal de Unión por la Patria, Marcos Alcides Díaz, está vinculado al reclamo de

Massa en San Fernando: “Con conectividad, estamos generando igualdad de oportunidades”

El titular de la Cámara baja participó en San Fernando del anuncio de programas que brindarán banda ancha en localidades

El INTI desarrolló galletitas saludables sin colorantes ni sabores artificiales

La creación, de fuerte contenido vegetal pero sin colorantes ni sabores artificiales, surgió luego de una idea de un grupo

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<