Abierta la convocatoria a becas para el Programa El Hombre y la Biosfera de UNESCO

Hasta el 20 de marzo podrán postularse científicas y científicos menores de 35 años que realicen investigaciones sobre ecosistemas, recursos naturales, biodiversidad y desarrollo sostenible.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible invita a jóvenes científicos y científicas de hasta 35 años a postularse en la edición 2023 de las becas del Programa El Hombre y la Biosfera de UNESCO (MaB), que tienen por finalidad apoyar aquellas investigaciones sobre ecosistemas, recursos naturales, biodiversidad y desarrollo sostenible.
Se seleccionarán dos candidatos o candidatas de hasta 35 años que presenten proyectos interdisciplinarios para las reservas de biosfera designadas o potenciales en el marco del Programa MaB, y que contribuyan a la implementación del Plan de Acción de Lima y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Las becas son otorgadas anualmente desde el año 1989, con premios de hasta USD 5 mil para cada uno de los ganadores. La Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio en su rol de presidente del comité nacional preseleccionará a las o los dos concursantes para representar a nuestro país en dicha convocatoria.
Las postulaciones deben contener información concisa sobre las investigaciones pasadas y presentes llevadas a cabo en las áreas mencionadas, a fin de establecer relaciones y evitar la duplicación y la financiación de proyectos ya realizados. Los interesados deberán solicitar los formularios de aplicación al siguiente correo: reservadebiosfera@ambiente.gob.ar.
Las 15 reservas de biosfera de nuestro país están distribuidas y representan las distintas ecorregiones:
- San Guillermo | San Juan
- Laguna Blanca | Catamarca
- Ñacuñán | Mendoza
- Laguna de Pozuelos | Jujuy
- Yabotí | Misiones
- Parque Atlántico Mar Chiquito, Delta del Paraná, Parque Pereyra Iraola y Parque Costero del Sur | Buenos Aires
- Riacho Teuquito, Laguna Oca y Herraduras del río Paraguay | Formosa
- Yungas | Salta y Jujuy
- Andino Norpatagónica | Neuquén, Río Negro y Chubut
- Valdés y Patagonia Azul | Chubut
Para acceder a más información sobre las becas MaB cliquear acá
Fuente: Ambiente
Related Articles
San Isidro comenzará con la obra hidráulica del desagüe pluvial Alto Perú
Por un acuerdo entre el Municipio y la Secretaría de Recursos Hídricos de la Nación, se construirá un desagüe de
Se construirán 90 paradas seguras en Escobar
Ariel Sujarchuk y Alexis Guerrera firmaron un convenio para construir 90 paradas seguras e incorporar mobiliario urbano en todas las
Se triplicaron los usuarios que generan energía eléctrica para autoconsumo e inyectan excedentes a la red
En 2020, el programa nacional Generación Distribuida registró un aumento interanual del 304% en la cantidad de Usuarios-Generadores. El Régimen
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.