14 noviembre 2025, 09:25 AM




San Fernando recicló más de 20 toneladas de Botellas de Amor con plásticos de un solo uso

San Fernando recicló más de 20 toneladas de Botellas de Amor con plásticos de un solo uso

Desde el inicio del programa municipal en 2020 se recolectaron, de las campanas rojas distribuidas en toda la ciudad, más de 20.000 kilos de envases rellenos con bolsas, envoltorios de paquetes, etiquetas y otros plásticos de baja densidad que luego pueden ser reciclados como tablas plásticas para la fabricación de muebles, viviendas y otros elementos.

El Municipio de San Fernando impulsa la separación de residuos en origen. Entre ellos la separación de plásticos de un solo uso convertidos en Botellas de Amor. Desde que comenzó el programa en 2020 hasta el más reciente envío de materiales a la planta de tratamiento, se contabilizan más de 20 toneladas recicladas.

El director del Área de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales del Municipio, Gabriel Tato, explicó: “Es un programa que busca reunir y tratar de forma inteligente los plásticos de un solo uso que abundan en nuestra vida cotidiana y no son reciclables por su baja densidad, como envoltorios de golosinas, de alimentos, palitos de chupetín, bolsas de plástico. Un sinfín de materiales altamente contaminantes que al no recibir ningún tratamiento llegan a los cauces de ríos, el mar y la tierra”.

“En este sentido, los vecinos de San Fernando colaboran activamente de manera espectacular con este programa, juntando toneladas de estos plásticos compactados dentro de una botella, que llamamos ‘Botella de Amor’ y sufre un tratamiento una transformación física, pasando a ser una tabla plástica que se utiliza para la construcción de muebles”, concluyó.

Los puntos de acopio de Botellas de Amor:

  • Constitución e Ingeniero White
  • Palacios y Santamarina
  • Paz y General Arias
  • Guido Spano y Av. Libertador
  • Almirante Brown y Av. Libertador
  • Avellaneda y Arnoldi
  • René Favaloro y Uruguay
  • Acceso Tigre y Carlos Casares
  • Av. Avellaneda y Chile (Hospital San Cayetano)
  • Brandsen 675
  • Av. Avellaneda 2270 (Centro Universitario Municipal)
  • Av. Arnoldi y Alvear (Polideportivo Nº 7)

Fuente: San Fernando Municipio

Compartir en:


Related Articles

Dengue: llegó la vacuna a la Provincia

Por Sabrina García El gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció la llegada de la vacuna a partir del

Día Mundial del Reciclaje: “Escobar es como un faro ambiental”

Por Sabrina García En contexto del Día Mundial del Reciclaje desde Zona Norte Ambiental dialogamos con funcionarios de los municipios

Ya está habilitada la página para la inscripción para el Boleto Especial Educativo

Por Sabrina García El Ministerio de Transporte habilitó la página para que estudiantes del nivel Inicial, Primario y Secundario puedan

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<