14 noviembre 2025, 08:27 AM




Guardianes de mariposas en Vicente López

Guardianes de mariposas en Vicente López

Convirtieron sus jardines de Vicente López en un refugio para esos insectos con plantas nectaríferas, otras hospederas y la construcción de mariposarios.

Agustina García Pena y Mery Surmani, son líderes del grupo Guardianes de mariposas y convirtieron sus jardines del partido de Vicente López, en un refugio para esos insectos con plantas nectaríferas, otras hospederas y la construcción de mariposarios.

Todo comenzó cuando García Pena, que es maestra de jardín de infantes, recibió en la escuela en que trabaja la visita de especialistas en el tema que le dejaron mariposas disecadas.

“Tenían un tupper con orugas de la especie monarca (mariposa de colores naranja y negro y de mayor tamaño), me dejaron tres y un plantín de asclepia que es una planta hospedera en la que dejan huevos y después se alimentan. Averigüé en distintos viveros y me compré cuatro plantas más. Y ahí empezó el descontrol”, contó Agustina.

Mery, su vecina, llenó el jardín lindero con plantas para atraer a las mariposas y que puedan alimentarse, y así completó la propuesta. Luego, ambas armaron el primer mariposario de forma casera, con un cajón rodeado de tul y empezaron a compartir en las redes lo que sucedía.

“Mucha gente nos empezó a preguntar cómo tenían que hacer para criarlas y comenzamos a profundizar el proyecto”, recordó Agustina.

El trabajo en el mariposario

El trabajo de estas jóvenes consiste en “observar las plantas, esperar a que el huevo eclosione y cuando detectamos a las orugas las preservamos y criamos en el mariposario, dejando que algunas sigan su ciclo de forma natural porque forman parte de una cadena alimentaria, y una vez que se convierten en mariposas las liberamos”.

Lucas Garibaldi, doctor en Ciencias Agropecuarias e investigador del Conicet, aseguró que la disminución en el ambiente de los “insectos benéficos se debe al cambio de uso del suelo; es decir, la forma que llevamos adelante la ganadería, los cultivos, la deforestación sumado a los insecticidas que los matan directamente”.

“Los insectos benéficos contribuyen a la naturaleza y a la vida humana ya que el 70 por ciento de los cultivos y más de 28.000 plantas medicinales en el mundo dependen de los polinizadores como abejas y mariposas”, afirmó Garibaldi.

Desde su experiencia, Mary sostuvo que “de forma silvestre solamente el 5 por ciento de las mariposas sobrevive debido a huevos que no prosperan, orugas que son depredadas por arañas, hormigas y avispas o crisálidas que son parasitadas”.

Además, aclaró que “la monarca vive entre cinco y nueve meses, y entre que ponen el huevo y nace es un período entre 25 y 30 días”, derribando la creencia de que esos insectos duran 24 horas.

Con respecto a su proyecto, Agustina destacó que “ya liberamos 670 monarcas, 60 espejitos (naranjas y negras pero de menor tamaño), una limonera (amarillas y negras) y estamos criando la limoncito (de tono amarillo suave y tamaño pequeño)”.

Las jóvenes aseguraron que cualquier persona puede criar mariposas y que la clave “es armar el jardín en la terraza o hasta en el balcón, ya que registramos visitas de mariposas en un piso doce”.

Fuente: Nahir Del Buey para Télam | Foto: Daniel Dabove

Compartir en:


Related Articles

15 pingüinos regresan al mar tras ser rescatados con cuadros de desnutrición, empetrolamiento e ingesta de plástico

Las aves marinas fueron rescatadas en distintas localidades del Partido de la Costa, y en las ciudades de Pinamar y

Alertan sobre una maniobra de fraude a través de plataformas que ofrecen supuestas oportunidades laborales

Las víctimas son engañadas para hacer tareas por Internet e invertir en una plataforma virtual que está controlada por los

Trasladaron a un aguará guazú al Centro de Recuperación Temaikèn que deambulaba por Olavarría

Este aguará guazú fue encontrado deambulando por las calles de un barrio residencial de la ciudad de Olavarría. Estaba alejado

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<