19 mayo 2025, 23:09 PM




¿Cómo evitar los excesos en las fiestas?

¿Cómo evitar los excesos en las fiestas?

Llegan las fiestas de esta última parte del año y, luego de dos años de pandemia y restricciones, es un buen momento para, sin abandonar las medidas de cuidado sanitario, poder reunirse con la familia y los amigos en una mesa festiva, que puede pasar por alto los principios de una alimentación saludable.

Los alimentos representan mucho más que un conjunto de nutrientes que se consumen para sobrevivir; está cargada de significados y no se debe subestimar su carga emocional y festiva. “A muchos nos pasa que exageramos en cantidades para las cenas del 24 y el 31 de diciembre: no falta nunca la picada, la entrada, el asadito o una pasta contundente, alcohol, postres varios y una sobremesa llena de dulces”, explicó Natalia Vizioli, del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.

Y agregó: “Debemos planificar las compras en base a la cantidad de comensales, aprovechando los alimentos de estación, no solo para cuidar la calidad nutricional de los platos sino también el bolsillo. Armar una lista para comprar sólo lo necesario”.

Es muy importante conservar correctamente los alimentos teniendo en cuenta las altas temperaturas en estos días de verano.

  • No saltear comidas previas, como el desayuno, el almuerzo o la merienda.
  • Incorporar variedad de ensaladas en la mesa, aprovechando aquellas verduras de estación.
  • Preparar postres a base de frutas.
  • Innovar con aderezos sanos, ricos y económicos, tales como: hummus (pasta de garbanzo, también se puede hacer con lenteja) y mayonesas vegetales (remolacha, zanahoria o de calabaza), entre otras.
  • Optar por métodos de cocción más saludables como la parrilla, la plancha o el horno y evitar las frituras.
  • Usar condimentos varios a base de especias o alimentos que otorguen sabor a los platos (ajo, cebolla, perejil, albahaca, etc), para evitar el uso de la sal.
  • Tomar mucha agua, aun sin tener sed.
  • Moderar el consumo de alcohol.
  • Disfrutar el encuentro y compartir la mesa, masticando bien los alimentos.

“Podemos comer de todo pero ser selectivos y optar por lo que más nos gusta, usando platos chicos y también empezar a desestructurar un poco las comidas típicas y hacer platos más frescos y saludables”, sostuvo nutricionista Vizioli.

Evitar las típicas ensaladas con papa y mayonesa, como la ensalada rusa, habiendo tantas opciones frescas para estas noches de calor. Optar por verduras de hoja: rúcula, espinaca, radicheta, hoja de remolacha, repollo y lechugas varias, combinadas con otras verduras de estación que aportan color y volumen. La incorporación de vegetales crudos, moderando el agregado de aceite y optar por frutas frescas que aportan agua, fibra, vitaminas y minerales.

En la parrilla decidirse por cortes de menor tenor graso, bajar la cantidad de achuras, chorizo y morcilla y sumar verduras para asar.

Para el postre, si bien el helado es un clásico, las frutas de estación son una deliciosa y saludable alternativa: ananá, sandía, melón, frutillas, entre otras, que aportan agua, fibra, vitaminas y minerales. En copa o brochette o helados caseros son buenas opciones.

Fuente: Colegio de Nutricionistas PBA

Compartir en:

Tags assigned to this article:
alimentaciónfiestasnutrición

Related Articles

“Bombardeo” de semillas nativas en los humedales

El Frente de Huertas Agroecológicas de Tigre lanzó 500 “bombas” de arcilla con un total de 1000 semillas nativas en

Un estudio demostró que los océanos liberan microplásticos a la atmósfera

Un reciente estudio publicado en Nature Communications advirtió que estas partículas, que provienen de fuentes terrestres, vuelven a emitirse al

Campaña de concientización sobre el uso de pirotecnia durante las fiestas

El centro “Otras Miradas integraciones”, servicio de apoyo a la integración escolar, busca concientizar para que en los festejos predominen

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<