Corte de totora, construcción y alfarería en Punta Querandí

Continúan las jornadas de trabajo en la Comunidad Indígena Punta Querandí ubicado en la desembocadura del Arroyo Garín, Paraje Punta Canal, Dique Luján, Tigre.
Desde Punta Querandí se promueve la realización de trabajos en oficios tradicionales, la producción y el desarrollo económico, y proteger y difundir la cultura de las comunidades indígenas.
Entre las actividades que realizan se encuentra la de cortar totora en los bañados cercanos a Punta Querandí y preparar el material para su secado dentro del Taller, en donde se llevan a cabo los oficios tradicionales. “En dos semanas esta fibra natural ya estará lista para elaborar artesanías para el local de la Unión de Pueblos Originarios en el Puerto de Frutos de Tigre”, indicaron.
Además, recibieron la visita de un grupo de mujeres ceramistas de Escobar, Avellaneda y Trenque Lauquen. “Se encuentran recreando vasijas a partir de los vestigios ancestrales hallados y protegidos por la Comunidad Indígena Punta Querandí. Muy pronto el resultado de este trabajo será expuesto en el Museo Autónomo de Gestión Indígena. También están creando algunas piezas para uso cotidiano en la comunidad”, señalaron.
Entre las actividades que realizan a diario se encuentra el mantenimiento de la huerta, corte de pasto y algunas mejoras en el sector del horno de barro y el tanque de agua.
Logros después de años de lucha
Desde Punta Querandí destacan alguno de los logros obtenidos en el último tiempo:
- La firma del Convenio de Propiedad Comunitaria con el Municipio
- La recuperación de los cuerpos de los ancestros
- La formación de la Unión de Pueblos Originarios de Tigre y Escobar
“Desde la Unión, además, se obtuvo la creación de un área municipal para fortalecer las lenguas indígenas y un local en el Puerto de Frutos donde ofrecer las producciones de las comunidades”, destacaron.
Fuente: Punta Querandí
Related Articles
Jornada de liberación de aves provenientes del mascotismo
Con motivo del Día Internacional de la Tierra, el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos participó de una jornada de
Después de muchas semanas de bajante, el río Paraná mejoró su caudal
Por las intensas lluvias la situación mejoró el fin de semana y el río Paraná comenzó a repuntar. El viernes
Continúan los incendios en el Delta del Paraná: ¿cuál es la situación y cómo debería intervenir la Justicia?
Por Manuela Herrera Con cada vez más hectáreas quemándose y tres provincias comprometidas, los incendios en el Delta se presentan
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.