27 octubre 2025, 16:13 PM




Continúa el relevamiento de biomasa en el Delta del Paraná

Continúa el relevamiento de biomasa en el Delta del Paraná

Se lleva a cabo mediante la iniciativa Faros de Conservación, a cargo del Ministerio de Ambiente nacional, para sistematizar la información de material combustible que pudiera favorecer incendios.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación realizó un nuevo relevamiento técnico sobre el material combustible en el Parque Nacional Pre-Delta. Las áreas relevadas son representativas de las zonas más afectadas por los incendios ocurridos en 2020.

La biomasa aérea es uno de los principales combustibles que alimentan los incendios. Realizar el relevamiento permite dimensionar la cantidad de toneladas por hectárea y el porcentaje de humedad que contienen. Esto resulta fundamental para analizar el peligro de incendios a escala local.

Cabe aclarar que la acción tiene en cuenta el escenario hidrológico del año en curso, con continuidad en la bajante del río Paraná y con una marcada escasez de precipitaciones resultante del fenómeno denominado “La Niña”.

En este sentido, el director nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, Abelardo Llosa, expresó: “Desde Ambiente de la Nación se trabaja en articulación con Parques Nacionales, los gobiernos provinciales y las instituciones del sistema científico-técnico del país para generar información actualizada de manera sistemática y poder así contribuir a la estimación del riesgo de incendios en el delta en este escenario crítico de bajante del río y sequías regionales”.

Además subrayó que “la información es un insumo básico para poder planificar las acciones de prevención y combate en el territorio”.

En las actividades llevadas a cabo participaron equipos de expertos, técnicas y técnicos de la Administración de Parques Nacionales, de la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio y la Estación Experimental Paraná del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Los Parques Nacionales Pre-Delta, Islas de Santa Fe y Ciervo de los Pantanos son parte de la Red de Faros de Conservación junto a otras áreas provinciales y municipales y consolidan una efectiva experiencia de coordinación interinstitucional que comenzó a articularse durante 2020 mediante un enfoque socioambiental.

Fuente: Ministerio de Ambiente

Compartir en:


Related Articles

Desde hoy el tren llega nuevamente a Retiro

El viernes pasado la obra fue inaugurada por el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano. Con un avance

Un recorrido por las huertas agroecológicas municipales de Ingeniero Maschwitz y Maquinista Savio

Por Valentina Frare Los trabajadores y las trabajadoras de las huertas, recibieron a Zona Norte Ambiental y compartieron su experiencia

El Gobierno lanzó una línea de crédito para la compra de paneles solares

El acuerdo permite bonificar la compra, obras e instalación de equipamiento de Generación Distribuida en hogares, empresas pyme, industrias e

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<