14 noviembre 2025, 11:10 AM




Escobar: rescatan un mono caí del comercio ilegal

Escobar: rescatan un mono caí del comercio ilegal

Por Sabrina García

El operativo se efectuó en Loma Verde, partido de Escobar. El animal fue trasladado al Centro de Recuperación de Especies (CRET) de Fundación Temaikèn donde se le realizó una evaluación veterinaria y se lo alojó en un recinto apropiado

El hecho lo dio a conocer el propio intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, en sus redes sociales en donde anunció: “Rescatamos un mono caí que había sido extraído de su hábitat natural con el fin de ser comercializado de manera ilegal”.

El operativo se llevó a cabo en la localidad de Loma Verde, en donde intervino un equipo conformado por funcionarios de la Subsecretaría de Inspección de Industria, Comercio, Obras Particulares y Espacios Públicos, especialistas en fauna, y agentes de la Policía Rural.

El primate fue trasladado al Centro de Recuperación de Especies (CRET) de Fundación Temaikèn donde se le realizó una evaluación veterinaria y se lo alojó en un recinto apropiado.

“Debemos entender que los animales silvestres no son mascotas y que su comercialización es un delito. Por eso como consecuencia del operativo el responsable de la tenencia del animal fue imputado por delitos contra la fauna silvestre”, apuntó Sujarchuk.

En tanto indicó que de observarse una situación de comercio y/o traslado ilegal de fauna silvestre, así como tenencia como mascota, se puede efectuar la denuncia en la Dirección de Fauna de la Provincia de Buenos Aires al mail dflorayfauna@mda.gba.gob.ar o al teléfono (0221) 4295206/5236.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
comercio ilegalmonorescate

Related Articles

Se oficializó la creación del Programa Nacional de Educación Alimentaria Nutricional

El Programa “Alimentar Saberes” tiene como objetivo facilitar el acceso a los alimentos, con soberanía, y prevenir el deterioro de

San Isidro incorporó equipos de última generación para combatir el dengue

Desde octubre del año pasado el Municipio de San Isidro aumentó los operativos que tienen como objetivo hacerle frente a esta enfermedad infecciosa

AySA trabaja en conjunto con UNICEF para fortalecer las políticas de género de la empresa

AySA formó parte de “Empresas que Cuidan”, una iniciativa de UNICEF llevada adelante junto con el Equipo Latinoamericano de Justicia

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<