Convenio para realizar obras de infraestructura en el barrio Villa La Esperanza de Escobar
Escobar y RENABAP firmaron un convenio para realizar importantes obras de infraestructura en el barrio Villa La Esperanza.
El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, firmó un convenio con la secretaria de Integración Socio Urbana del Fondo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y también presidenta del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), Fernanda Miño, para realizar importantes obras de infraestructura en el barrio Villa La Esperanza, en el marco de la iniciativa Integración Socio Urbana de Barrios Populares (RENABAP).
“La visita de Fernanda no se trata solamente de la firma del convenio, sino que implica el compromiso para un trabajo articulado junto al Estado nacional, que incorpore cada vez más propuestas y continúe con el proceso de transformación de nuestros barrios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad y en especial de aquellos sectores más vulnerables”, afirmó el intendente.
Las obras consisten en trabajos de extensión de redes, conexiones domiciliarias e instalaciones de agua potable y representarán una inversión total de $27.329.671 que se suman a las ya realizadas el año pasado con fondos municipales.
A su vez, Sujarchuk y Miño recorrieron las obras de red de desagüe cloacal del barrio Lambertuchi, inauguradas en febrero de 2020 con fondos íntegramente municipales, que benefician a más de 1500 vecinos del partido de Escobar.
“Hicimos todo el tendido, pero hay muchas familias con condiciones de vulnerabilidad que no podían ni siquiera finalizar ese tramo, que va desde el caño hasta su casa. Y ahora lo estamos concretando gracias a la intervención del gobierno nacional y provincial”, resaltó Sujarchuk.
Por último, supervisaron la planta GIRSU, inaugurada en el marco de Escobar Sostenible y puesta en marcha a través del aporte de equipos y maquinarias recibidas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en la cual gracias al trabajo articulado entre la Municipalidad de Escobar y el gobierno nacional hoy se recuperan más de 60.000 kilos mensuales de material reciclable.
Fuente: Escobar Municipio
Related Articles
Ambiente firmó un acuerdo con el municipio de Escobar para fomentar las reservas municipales
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, firmaron un convenio de
Llega la segunda parte del ciclo “Historias de Cultura” a San Isidro
El Municipio de San Isidro presenta la segunda parte del ciclo Historia de la cultura, la música y el arte,
Avistan a un yaguareté en la Reserva Natural Formosa
En ese sitio solo existen otros dos registros confirmados en los últimos diez años, en 2014 y 2022. Luego de
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



