Abrió la Convocatoria “Organizadas y en Red 2025” para Proyectos Productivos de Mujeres y LGTBI+
El Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires lanzó la convocatoria “Organizadas y en Red 2025”, una política que busca impulsar proyectos productivos y de servicios liderados por mujeres y personas LGTBI+ bonaerenses.
El lanzamiento fue encabezado por la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, junto a la subsecretaria Legal, Técnica y Administrativa, Mercedes Castilla, y la decana de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP, Alejandra Wagner.
“Esta iniciativa pone el centro en el trabajo, la producción y la igualdad de género, para seguir construyendo más Estado presente”, señaló la ministra Estela Díaz. El programa articula con la universidad pública y la economía social y solidaria, con el objetivo de apoyar todas las instancias del proceso de la producción económica, incluyendo a aquellos emprendimientos que aún no han logrado formalizarse.
Por su parte, la subsecretaria Mercedes Castilla, destacó que la convocatoria aborda tres dificultades principales que enfrentan las mujeres en sus proyectos: la sobrecarga de cuidados, el acceso a financiamiento y los espacios de comercialización.
En el marco del lanzamiento, se firmó un Convenio con la Facultad de Trabajo Social de la UNLP para la asistencia técnica en la evaluación y selección de proyectos, el desarrollo de actividades territoriales y el asesoramiento a los emprendimientos.
¿Qué ofrece la convocatoria?
La convocatoria tiene como objetivo brindar financiamiento y acompañamiento técnico para:
- Impulsar estrategias de comercialización
- Facilitar la adquisición de insumos, equipamiento o servicios que fortalezcan los proyectos
El programa “Organizadas y en Red” lleva tres años acompañando a organizaciones sociales y comunitarias, proporcionando herramientas sobre gestión administrativa, desarrollo productivo y estrategias de comercialización, buscando reconocer y potenciar las estrategias de organización que históricamente han desarrollado mujeres y diversidades para el bienestar de sus familias y comunidades.
La convocatoria estará abierta desde el 1 al 31 de octubre de 2025. Pueden postularse proyectos con domicilio en la provincia de Buenos Aires, incluyendo aquellos sin personería jurídica (emprendimientos pre-cooperativos, núcleos productivos) y aquellos que sí la poseen (cooperativas, asociaciones civiles, etc.).
El proyecto se debe enviar al correo: convocatoriaorganizadas2025@ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar
(*) Más información al organizadas@ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar ó 0221-507116
Toda la información completa se encuentra disponible en la página web oficial: https://www2.ministeriodelasmujeres.gba.gob.ar/organizadas-convocatoria-2025/
Related Articles
Sergio Federovisky: “Cerca del 25 % de los residuos que se generan en Argentina son envases”
La inexistencia de una ley de envases con responsabilidad extendida del productor contribuye al deterioro ambiental. El secretario de Control
Se anunció la creación de centros regionales de investigación en los parques nacionales
El primer instituto que se construirá será el ubicado en el Parque Nacional Pre-Delta. El ministro de Ambiente y Desarrollo
Clausuran Atanor por contaminar el Paraná: hallaron glifosato, arsénico y plomo en sus desechos
La Autoridad del Agua ordenó el cierre total de la planta en San Nicolás. Advierten que la empresa intenta relocalizarse
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



