Escobar lanzó una consulta pública por un relleno de humedales en la Cuenca del Luján
Por Sabrina García
La Municipalidad de Escobar lanzó una Consulta Pública por el proyecto ‘Obras de Nivelación y Saneamiento Hidráulico’, presentado por la firma Hormetal S.A. Más de 15 organizaciones ambientales invitaron a ser parte de la convocatoria y “presentar sus objeciones u observaciones”.
El Municipio de Escobar ha convocado a la ciudadanía a participar en una Consulta Pública clave para presentar observaciones u objeciones sobre el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto ‘Obras de Nivelación y Saneamiento Hidráulico’, presentado por la firma HORMETAL S.A. Organizaciones ambientales del distrito sostienen que el proyecto implica obras de relleno en ecosistemas de humedales del Río Luján.
Activistas y vecinos han elaborado un listado de objeciones técnicas y legales. Aquí destacamos los dos principales fundamentos por los que se solicita al Municipio que rechace el EIA, alertando sobre la inviabilidad del proyecto:
Presunta usurpación de dominio público natural e inviabilidad legal
El proyecto es considerado por las organizaciones como “inviable” ya que ocuparía terrenos que podrían estar dentro de la línea de ribera del Río Luján. Su ocupación podría implicar la “usurpación de bienes del dominio público natural” de la Provincia de Buenos Aires, destacaron las organizaciones y agregaron que estos bienes están destinados al “uso y utilidad públicas de toda la sociedad”.
Además, señalaron que existe evidencia de que la línea de ribera preliminar fue determinada y constatada en el terreno por equipos técnicos de la Autoridad del Agua (ADA) de la Provincia y aseguran que en la “documentación presentada por la empresa (EIA y Anexo) no incluye acreditación de la demarcación de dicha línea de ribera”. En este punto es importante señalar que la línea de ribera marca el límite legal entre el dominio público y el privado.
Riesgo de inundación
Las organizaciones ambientales advierten que la documentación de la empresa “omite o minimiza” un hecho fundamental sobre la localización del proyecto y es que la totalidad de las parcelas afectadas se localizan en la “planicie o llanura de inundación del Río Luján”. Es decir, estas superficies “forman parte del Río Luján” y, por lo tanto, poseen un “riesgo de inundación extremadamente alto”.
“Al gestionar este tipo de proyectos, se debe considerar que las cuencas hídricas como unidad ambiental son indivisibles, por lo que cualquier alteración en la planicie de inundación impacta a toda la cuenca”, destacaron.
Pasos para participar de la consulta pública
- Ingresá a la página web del municipio desde el link: https://www.escobar.gob.ar/participacionciudadana/
- Buscar el proyecto “Obras de Nivelación y Saneamiento Hidráulico”, de la firma HORMETAL S.A. (es el único habilitado para subir archivos y cargar datos)
- Carga de texto/PDF: Si tus observaciones exceden los 2000 caracteres, seleccioná “Seleccionar archivo” y subí tu presentación completa en formato PDF. Luego, completá tus datos.
- Confirmación: Verificá que te llegue un correo de recibido y guardalo como constancia.
- Refuerzo adicional: Además de la carga en el portal, enviá tu presentación o tus observaciones a la casilla de correo oficial: ambiente@escobar.gob.ar
- Confirmación: Verificá que te llegue un correo de recibido y guardalo de respaldo
(*) Más información en vecinosautoconvocadosdeescobar@gmail.com
Related Articles
Hechos vandálicos en San Isidro en sitios que homenajean a desaparecidos
La Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte denunció hechos vandálicos en sitios que homenajean a desaparecidos. En
Los niveles del mar y gases de efecto invernadero alcanzan máximos históricos
Las cifras fueron dadas a conocer a partir de un trabajo publicado por la Organización Meteorológica Mundial. La Organización Meteorológica
Advierten que la invasión de mosquitos en el AMBA es de la especie vectora de la encefalitis equina
El aumento de mosquitos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que se registró en los últimos días se
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



