Cómo funcionan los “pulmones hidráulicos” que mitigan el efecto de las tormentas en Escobar

La Municipalidad está por finalizar la construcción del noveno reservorio pluvial del partido de Escobar -ubicado en el barrio San Luis-. Estas obras de almacenamiento de agua de lluvia mitigan inundaciones en barrios periféricos que hasta hace poco tiempo sufrían graves consecuencias ante los temporales.
“Los reservorios funcionan como pulmones hidráulicos. Retienen el agua en el momento de las tormentas y luego la liberan de manera controlada, permitiendo que los arroyos no se desborden y que los barrios permanezcan protegidos. El nuevo reservorio de San Luis refuerza esta red de contención que ya está dando resultados concretos”, explicó Diego Benítez, secretario de Planificación e Infraestructura del municipio.
El noveno reservorio se encuentra en un 75% de ejecución y tiene una capacidad para 5 millones de litros de agua de lluvia. En conjunto, sumándose a los ocho ya existentes, el almacenamiento total es de 32 millones de litros.
Los barrios beneficiados
En Garín, los reservorios de Boulevard Presidente Perón, Las Lolas (I y II) y Colectora-Córdoba beneficiaron a los barrios La Madrugada, Garín Centro, Los Pinos y El Triángulo. Además, en el Parque Industrial de Garín, el reservorio de Rivadavia y Heandel resguarda a los vecinos de la zona y garantiza la actividad productiva, que antes debía paralizarse por las anegaciones.
En Maquinista Savio, el reservorio de la calle Mocoví protege a los barrios Los Pinos, Nuevo Obejero y Altavista. En Matheu, el reservorio del barrio 1º de Julio beneficia directamente a esa zona y, aguas abajo, también al barrio Saboya, extendiendo su protección al barrio El Placer.
Finalmente, en Loma Verde, el reservorio cercano a Colectora y Los Fresnos eliminó los problemas de acumulación de agua que afectaban al barrio. En Belén de Escobar, el reservorio del barrio San Luis ayudará a amortiguar los efectos de las lluvias en Stone, Fincas de Maschwitz, Nuevo Maschwitz, San Luis y zonas aledañas.
Fuente: Escobar Municipio
Related Articles
Recolectaron casi 4 mil toneladas de envases de agroquímicos en 2022
Campo Limpio se encuentra presente en 18 provincias. Todavía falta la aprobación del programa en Santiago del Estero, Santa Fe,
La Provincia extiende la inscripción del programa para actividades afectadas por la pandemia
El programa provincial que distribuye $2.000 millones en aportes no reembolsables destinados al apoyo a unidades productivas micro y pequeñas
Entregaron a la Justicia los datos sobre los dueños de los predios incendiados
El Gobierno entrerriano cumplió con la solicitud del juez y los datos permitirán avanzar en la investigación sobre el origen
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.