27 septiembre 2025, 09:47 AM




Alertan sobre potenciales impactos del nuevo Código de Ordenamiento de Escobar

Alertan sobre potenciales impactos del nuevo Código de Ordenamiento de Escobar

Un comunicado de prensa emitido por más de 20 organizaciones ambientales y sociales de Escobar ha puesto en el foco de la atención pública el nuevo proyecto de Código de Ordenamiento del Territorio, impulsado por el ejecutivo municipal. Las organizaciones denuncian que la iniciativa, que actualmente se encuentra en el Concejo Deliberante, podría generar graves impactos ambientales en el barrio Parque El Cazador sin haber cumplido con los procedimientos legales de participación ciudadana y evaluación de impacto ambiental.

Según el comunicado, el proyecto de código, a pesar de reconocer que El Cazador es un “Barrio Parque” con “relación con el entorno natural y el arbolado existente”, introduce “decisiones estructurales” que lo contradicen. La principal preocupación de los vecinos y ambientalistas es que este nuevo código se haya elaborado y enviado al Concejo Deliberante sin respetar los principios de la Ley N° 27.566, que exige la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el ordenamiento del territorio.

Además, el comunicado enfatiza que se ha “descartado el proceso de evaluación de impacto ambiental previo”, un requisito legal mínimo establecido por la Ley N° 25.675. Este proceso, que incluye estudios técnicos y la participación ciudadana a través de audiencias o consultas públicas, es fundamental para “asegurar la protección del ambiente y la calidad de vida de la población”.

Las organizaciones hacen un llamado a la comunidad para que firmen un petitorio online con el fin de “defender a la población, los humedales y el agua”. Este llamado subraya la preocupación por la posible afectación de estos ecosistemas vitales, que son parte del entorno natural del barrio Parque El Cazador y de toda la región de Escobar. La omisión de una evaluación de impacto ambiental agrava el temor de que se autoricen desarrollos que pongan en riesgo estos frágiles ecosistemas.

Compartir en:

Tags assigned to this article:
El CazadorEscobar

Related Articles

Yorio y las remadas como una forma diferente de limpiar el río

Por Manuela Herrera Con unos 3000 kilos de basura recolectados por fin de semana, este grupo tiene puntos de encuentro

Reinserción de un ciervo de los pantanos al Delta tras rescate y recuperación

Por Manuela Herrera El ejemplar había pasado dos meses rehabilitándose en la Fundación Temaikèn. El día de ayer un ciervo

Trabajadores de la alimenticia Mondelez cortan Panamericana en rechazo a despidos y suspensiones

Un grupo de trabajadores de la empresa alimenticia Mondelez Internacional cortaba esta mañana el kilómetro 35 de la autopista Panamericana,

No comments

Write a comment
No Comments Yet! You can be first to comment this post!

Write a Comment

<