La Plata: rescataron a más de 200 animales que estaban atrapados en una casa
Al allanar la vivienda, los efectivos se encontraron con siete tortugas, cuatro loros, dos monos tití y alrededor de 200 aves.
Más de 200 animales fueron encontrados en condiciones insalubres en una casa de La Plata y fueron rescatados por la Policía Ecológica y Fauna quienes los entregaron finalmente a Temaikén.
El operativo se dio en una casa ubicada en calle 142 entre 54 y 55, a partir de la denuncia del presidente de la Fundación Planeta Vivo, Fernando Pieroni, quien manifestó la situación de maltrato en las que vivían los animales.
Pieroni afirmó que los animales se encontraban sin acceso suficiente a alimento, agua ni higiene, y que la acumulación de ejemplares de diversas especies generaba un elevado riesgo sanitario, tanto para los propios animales como para las personas del entorno.
Al allanar la vivienda, los efectivos se encontraron con siete tortugas, cuatro loros, dos monos tití y alrededor de 200 aves, además de restos de animales como tortugas, gallinas y pájaros.
Según informó el portal 0221, la presencia policial en la vivienda permitió constatar una situación de hacinamiento pocas veces vista en operativos de esta naturaleza.
El Área de Fauna derivó a todos los ejemplares al bioparque Temaikén para que reciban la atención y cuidados necesarios.
Los especialistas en fauna recalcaron la complejidad del proceso de readaptación para especies que, por un tiempo prolongado, estuvieron fuera de su ambiente natural. En algunos casos, los profesionales deberán evaluar si es posible reincorporar a ciertos ejemplares a su hábitat, o si deberán permanecer bajo cuidado humano debido al daño sufrido.
La causa es investigada por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 6, junto con el Juzgado de Garantías N° 4.
Related Articles
Huerta urbana en un metro cuadrado
Las ciudades cada vez más densamente pobladas parecen enemigas de contar con el suficiente espacio para poder desarrollar una producción
Se estrenó un documental sobre la cooperativa Bella Flor que recicla la basura del Ceamse
El documental de Ulises de la Orden llamado Nueva mente aborda el trabajo que realiza la cooperativa Bella Flor, una organización de
Río Paraná: audiencia pública por la profundización del dragado de la hidrovía
Organizaciones ambientalistas convocan a participar de una audiencia que se llevará a cabo el próximo 3 de noviembre a las
No comments
Write a commentLoading, Please Wait!
This may take a second or two.



